Negocios

Transporte de carga en México es viejo y representa riesgo económico, ambiental y social

El 98 por ciento de los vehículos de carga son de diésel, lo que convierte al sector en uno de los principales emisores de contaminantes

Durante la Expo Transporte que se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara, Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global, señaló con preocupación que la antigüedad promedio del transporte de carga en México es de 19 años.

La modernización de estos camiones es un tema urgente, aunque lamentablemente es un tema poco discutido, es por esto que Studer lamentó la situación y advirtió el riesgo que representa la circulación de unidades viejas, no sólo para la economía, sino también para el medio ambiente.

"La antigüedad promedio de los vehículos de carga y pasaje en México es de 19 años, estamos hablando de promedio, no estamos hablando que esa es la edad de algunos vehículos es decir que hay vehículos de hasta 40 años. En realidad estamos hablando de un tema fundamental para el país que no sólo afecta la competitividad sino literalmente el aire que respiramos", advirtió la estratega.

Transporte de carga gran contaminante en México

Studer señaló que la mitad de la flota federal de camiones de carga es obsoleta. Además, aunque se tienen contabilizadas 843 mil unidades en el padrón federal, el parque real, incluyendo flotillas estatales, se estima en más de 1.6 millones de camiones, sugiriendo que la cifra de unidades viejas es aún mayor.

La situación se agrava al considerar que el 98 por ciento de los vehículos de carga son de diésel, lo que convierte al sector en uno de los principales emisores de contaminantes.

"El 20 por ciento de las emisiones totales del país proviene el sector transporte, pero aquí nada más veamos lo que significa el impacto de la flota pesada mexicana por este tema, del envejecimiento del parque vehicular", refirió. 

¿Cómo migrar a nuevas tecnologías?

Los financiamientos son un elemento clave para que los transportistas puedan migrar hacia tecnologías más limpias y unidades más nuevas. 

Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en el pasado, como fue el caso de la sustitución de los taxis "vocho" en la Ciudad de México, por vehículos más modernos, seguros y menos contaminantes, sugirió Sidartha Flores, subdirector de NAFIN.

"Al menos en los proyectos que hemos financiado se han destruido más de 300 unidades obsoletas, hablamos ya chatarrizadas, pero hablamos de unidades que tenían en algunos lugares más de 10 años", concluyó. 

Recientemente, en un esfuerzo por frenar el envejecimiento de la flota, el Gobierno de México publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que limita la importación definitiva de camiones pesados usados a unidades con un máximo de 10 años de antigüedad. El acuerdo entró en vigor a principios de noviembre.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.