Negocios

AmCham urge la ratificación de T-MEC

El presidente de la American Chamber México, Francisco Portón, enfatizó la necesidad de restablecer la certeza económica de América del Norte a través de la ratificación del tratado.

Con la presencia de la embajadora de México ante los Estados Unidos, Martha Bárcena, de empresarios locales e internacionales, así como de funcionarios del gobierno de Nuevo León, se llevó a cabo la 46 asamblea general de la American Chamber México (AmCham) Capítulo Monterrey, donde sus integrantes urgieron a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También se contó con la presencia de Neil Herrington, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, así como Jorge Torres, presidente de AmCham México; Francisco Pontón, presidente de AmCham Capítulo Monterrey; William Duncan, cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, y Roberto Russildi, secretario de Economía de Nuevo León.

Torres y Pontón enfatizaron la necesidad de restablecer la certeza económica en América del Norte a través de la ratificación del tratado de libre comercio que ya fue aprobado por el senado de México, pero se encuentra en análisis en los congresos de Estados Unidos y Canadá.


“Va a ser fundamental implementar una agenda coordinada con los gobiernos de Estados Unidos y México y entre los sectores privados de ambos países con el fin de alcanzar la ratificación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos y de promover intercambios armoniosos”, señaló Pontón.

Torres recordó que México es el primer socio comercial de Estados Unidos y desde septiembre del 2018 a agosto de 2019 el intercambio económico ascendió a 621 mil millones de dólares, y de esto el 8 por ciento corresponde a Nuevo León.

Por su parte, Neil Herrington respaldó la ratificación del tratado y vio viable que durante el periodo de sesiones actual el Congreso estadounidense tome una determinación positiva.

“La aprobación del T-MEC es la prioridad número uno de la Cámara de Estados Unidos. No vamos a descansar hasta que cada legislador en el Congreso que esté considerando un voto a favor del tratado entienda los beneficios duraderos; estamos optimistas de la aprobación del T- MEC este otoño”, aseguró.

Por su parte, Bárcena admitió que aún hay algunas dudas por parte de los congresistas en cuanto a la instrumentación de las medidas laborales y de medio ambiente, así como la protección de la propiedad intelectual para las medicinas biológicas, sin embargo, aseguró que se encuentran trabajando para subsanar estas cuestiones.

“Estamos trabajando para que pueda ser ratificado antes del invierno en este periodo de sesiones del Congreso (…) México ha hecho todo lo que tenía que hacer para garantizar esos temas”, dijo.

La embajadora informó que mañana se reunirá la cuarta delegación de congresistas de Estados Unidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para avanzar en la ratificación del tratado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.