Negocios

Trayecto del Metrobús en Tampico “invadirá” carriles de la Avenida Hidalgo

Transporte público

Primeros estudios del proyecto de movilidad arrojan que los vehículos deberán meterse al tráfico de la principal vialidad de la zona sur, informó Seduma

El sistema de transporte BTR o Metrobús compartirá su trayecto con el tráfico vehicular de la Avenida Hidalgo de Tampico, es decir, no tendrá un carril confinado como estaba dentro del proyecto inicial, arrojaron los estudios realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a la vialidad en las últimas semanas.

La titular de la dependencia Karina Saldivar Lartigue, indicó que dentro de las muestras de uso de suelo hay ciertas zonas de la principal arteria vial, elegida para el transporte de personas desde el Paso del Humo hasta el sector de El Barquito que se ven obligados a usar el resto de los carriles.

“Lo siguiente es diseñar las dos terminales, una que se va a ubicar cerca de la zona de El Barquito en Altamira y en el Paso del Humo en Tampico, además de las 34 subestaciones de carril. La novedad es que no todo el trayecto será confinado, habrá algunos sectores dentro de la Avenida Hidalgo donde deberá compartir el trayecto con el tráfico normal”, dijo.

En visita a la zona sur, donde incluyó una reunión privada con los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), la funcionaria añadió que el proyecto ejecutivo que quedará terminado en marzo del 2026 definirá por completo el diseño final, con todo y sus cambios. Garantizo que de inmediato se lanzará la licitación y arrancará la construcción el siguiente año.


“En esta avenida se están realizando las tomas de muestra mediante los estudios de mecánica de suelo, a manera de avanzar con el proyecto ejecutivo. Estas evaluaciones forman parte del documento que vamos a tener listo, se lleva un importante avance. Estimamos que para marzo del 2026 ya tengamos todo el proyecto ejecutivo, de ahí ya venga la gestión de los recursos y en cuanto antes instalar la primera piedra”, aclaró Saldívar Lartigue.

La estrategia de movilidad tiene un presupuesto superior a los 2 mil 300 millones de pesos. La repartición del recurso en total corresponde en 960 millones de pesos que aportará el gobierno de Tamaulipas, sumándose 650 millones de pesos que integrará el gobierno federal, mientras mil 200 millones de pesos restantes vendrán a través de una Asociación Público-Privada.

La dependencia estatal aseguró que, en cuanto se termine el proyecto ejecutivo, se buscará de inmediato realizar la licitación pública y encontrar a la empresa ganadora que desarrolle durante el próximo año la parte inicial de la infraestructura.

“También de lo reciente, se formalizó un fideicomiso está integrado hasta el momento por la Seduma, quedó conformado y para recibir los recursos que se habrán de destinar a la obra, ya sea el material de construcción los equipos y hasta las unidades que serán adquiridas”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.