La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Torreón invita a la comunidad empresarial a participar en el encuentro de negocios y networking “Oportunidades de Negocio México-Brasil 2025”, a desarrollarse en conjunto con Celerum SIC, la Cámara de Comercio México Brasil (CAMEBRA) y la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón.
La reunión de empresas está pactada para el próximo miércoles 3 de diciembre a las 18:30 horas en el Igniter Business Center (Presidente Carranza #68 oriente), con entrada gratuita, donde los asistentes podrán evaluar y contactar proveedores, estructurar contratos y términos de entrega, así como revisar temas de planeación logística.
Al respecto, Fidel Villanueva Tarín, presidente de la delegación Torreón de la Canacoservytur, enfatizó que será un espacio de oportunidades de negocio entre ambos países, ya que recordó datos de 2023 donde Brasil resultó el segundo país que más importó mercancía a Coahuila, solo por debajo de Estados Unidos.
Intercambio comercial estratégico
Vía remota, el director general Noreste de la CAMEBRA, Rogelio Betancourt, puso énfasis en el intercambio comercial entre México y Brasil. Como ejemplo mencionó que en 2024 la principal compra-venta fue de partes y accesorios de vehículos automotores, con un promedio de 809 millones de dólares, además de productos como el hierro y el acero, con 2 mil 111 millones de dólares.
“Nuestro propósito aquí en Torreón es conocernos, abrir un canal de trabajo, ubicar sectores de tractores, autopartes, vehículos, insumos metalúrgicos y de agroindustria, para identificar áreas que convenga desarrollar”, compartió.
El director de Celerum SIC (Servicio de Comercio Internacional), Aarón Bernal Lee, detalló que en el evento se contará con la conferencia de Rogelio Betancourt, en la que se tocarán temas sobre el panorama de la relación comercial entre los dos países, nuevas tendencias y redes de comercio, seguido de un espacio de vinculación y networking acompañado de un coctel.
Para el registro es necesario llenar un formulario, ya que habrá cupo limitado.
Relación con impacto para PyMEs
Se informó que México-Brasil es una relación con impacto operativo para las PyMEs y medianas manufactureras, con la integración automotriz bajo el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55) y flujos bilaterales que en 2023 alcanzaron 4.6 mil millones de dólares de México a Brasil y 8.8 mil millones de dólares de Brasil a México.
En sectores como autopartes, metalmecánica, eléctrico y electrónico, plásticos y agroprocesados, la complementariedad se traduce en compras más inteligentes y ventas B2B con demanda real.
e&d