Luego de que Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, anunciara la salida de la compañía de servicios de telefonía del país como parte de su desinversión en Hispanoamérica, la firma garantizó la continuidad de sus servicios a sus más de 20 millones de clientes.
Conectividad y servicio eficiente
Murtra indicó en un comunicado que la compañía continúa prestando sus servicios públicos de forma continua, brindando atención a todos sus clientes a través de sus equipos de operación, comerciales y de servicio a sus usuarios.
Telefónica México dijo que actualmente su prioridad es asegurar la conectividad, calidad y continuidad del servicio para millones de usuarios.
“En este contexto, Telefónica Movistar México mantiene operativos todos sus canales de atención al cliente y plataformas digitales, para brindar soporte oportuno”, señaló la firma.
“La compañía reafirma su compromiso con transparencia, responsabilidad y continuidad de sus servicios en atención a la confianza depositada por sus clientes”, comunicó.
¿Por qué se va de México?
La decisión de la compañía obedece a un nuevo plan estratégico que centrará los esfuerzos de la firma en sus mercados consolidados en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, además de brindar en estas zonas mejores servicios a sus clientes.
De igual forma, la salida de la compañía dará mayor flexibilidad financiera, para poder realizar inversiones en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), lo que permitirá mejores rendimientos para sus accionistas.
“También tiene varias áreas específicas de mejora, que pueden abordarse en un plazo relativamente corto, el Plan Estratégico de Telefónica abordará estos retos y aprovechará las numerosas oportunidades que tenemos por delante”, resaltó Murtra.
Telefónica ya había completado la devolución de su espectro en México en 2022.
La compañía señaló que tomó esta decisión debido a los altos costos de tener y mantener el espectro en el país.
Reportes apuntan a que la compañía mantiene acuerdo de compra con Beyond One, propietario de Virgin Mobile México; sin embargo, esta información no se ha confirmado por alguna de las dos compañías.
AG