Negocios

Retos en Norteamérica abren oportunidades a la inversión: Empresas

Líderes de empresas globales coincidieron en que la región debe aprovechar la revisión del T-MEC para incorporar temas estratégicos como inteligencia artificial y ciberseguridad.

Altos ejecutivos de empresas globales aseguraron que los retos que enfrenta la región en Norteamérica en seguridad, infraestructura, regulación y tecnología también son oportunidades para la inversión.

Durante la mesa organizada por MILENIO en el North Capital Forum, y moderada por Regina Reyes-Heroles C., el presidente de Canadian Pacific Kansas City Southern de México (CPKC), Oscar del Cueto, dijo que en el sector del transporte la importancia de la coordinación y la claridad al momento de la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es fundamental.

“Ahora necesitamos pensar en qué otros temas se pueden incluir en el acuerdo, porque algunos de esos son en tecnología, ciberseguridad, inteligencia artificial y que necesitamos empezar a discutirlos ahora”, expresó.

Mencionó que aún con todas estás complicaciones, se encuentran invirtiendo para crear más negocios y por ende, empleos, aunque para esto es necesario claridad en el Estado de Derecho entre los tres países, por eso la relevante de la revisión del T-MEC.

Plan México
Altos ejecutivos se reunieron en el 'North Capital Forum' para abordar temas de relevancia en la economía del país. | Foto: Araceli López
"Porque ahora estamos sufriendo de que no tenemos hechos claros de lo que va a pasar en las próximas 24 o 48 horas, porque las ideas están cambiando constantemente (...) la idea es tener claridad para invertir, pagar más empleos y continuar creciendo en esta región. Como mencionamos, vamos a avanzar como región", indicó.

Declaró que es necesario que entre los tres países se trabaje como región a fin de aprovechar todas las oportunidades que se tienen, además dijo que el Plan México es una buena idea para reducir las importaciones aunque es necesario colaborar de manera tripartita para generar un mayor crecimiento.

Buscan elevar competitividad al nivel de China

El director general de Dalton Motors, Juan Carlos Rodríguez Villalva, dijo que se encuentran preocupados por la competencia de mercado y elevar la competitividad al mismo nivel que China.

“Porque también creemos en la empresa de libre mercado, ya que en un campo de juego nivelado, en el respeto al derecho de propiedad y no contar con subsidios gubernamentales. Así que creo que la industria y la tecnología que estamos viendo en China nos pone en una posición de competitividad.
“Evaluamos que hay competencia muy feroz y que estableceremos una estrategia para posicionar América donde será número uno en el mundo”, resaltó.
Eventos como el mundial y las inversiones constantes en el estado rendirán frutos para la entidad, además que se mostró confiado de que el TMEC se mantendrá.
Las reformas ligadas al Plan México fueron de los temas más abordados en esta edición del foro. | Foto: Araceli López.

Rodríguez Villalva hizo hincapié que a pesar de tener este tipo de competencia, hay oportunidad tanto en el talento, la innovación, y el mercado, por lo que existe una gran oportunidad para que en Norteamérica exista un mayor crecimiento.

Dificultades por el clima

El director general de Driscoll´s México, Miguel Ángel Curiel, enfatizó que en el sector de la agricultura vive uno de los retos más importantes, que es el cambio climático, debido a que los números a veces no permiten alcanzar las estadísticas deseadas.

“El hecho es que las variaciones climáticas, en realidad, suceden de manera más frecuente. A eso se suman nuevas genéticas que vienen para producir fruta, donde hay selecciones, variedades resistentes al calor y a heladas, temperaturas frías y también a la radiación”, contó.

En tanto, la fundadora y directora de México Media Lab, Rossana Fuentes-Berain, dijo que la seguridad debe utilizarse como un impulso de cooperación entre los tres países, debido a que las empresas gastan cifras muy altas en este rubro.

Gobernadores en el North Capital Forum. | Araceli López
Los directivos aseguraron que los retos que enfrenta la región en Norteamérica también son oportunidades para la inversión. | Foto: Araceli López
“No sé cuánto invierten las empresas en seguridad, pero supongo que es una cifra sensata, porque los criminales son depredadores y no estamos hablando de los que venden drogas”, puntualizó.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.