Negocios

Restauranteros en Puebla logran meta de chile en nogada; extenderán temporada

Más de 900 restaurantes poblanos se sumaron a la temporada y, algunos establecimientos, extenderán la venta hasta después del 15 de septiembre.

La temporada de chile en nogada ha generado una derrama económica de mil 400 millones de pesos, con lo que se alcanzará la meta de servir 4.5 millones de platillos, señaló Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Comentó que más de 900 restaurantes poblanos se sumaron a la temporada y, algunos establecimientos, extenderán la venta hasta después del 15 de septiembre, ya que se trata de un platillo emblemático que resalta los colores patrios.

“Cada vez hay más restaurantes que ofrecen el platillo, pues se trata de una temporada gastronómica muy importante, porque, para nosotros es el platillo emblemático de Puebla y nos ayuda a posicionarnos como el destino gastronómico número uno en México”, destacó.

De acuerdo con el empresario restaurantero, los números del cierre de temporada de chile en nogada serán positivos gracias a las campañas de promoción, así como a los festivales en honor al platillo y a la degustación en los propios hogares.

“Hemos calculado una derrama económica de más de mil 400 millones de pesos, es lo que hemos cuantificado, porque no solo es la venta en restaurantes, sino también, los festivales que hemos realizado por parte de Canirac en algunos estados como Baja California, en Ensenada y Tijuana, también en Morelos, en la Ciudad de México, en Guadalajara. Los platillos también que han vendido las cocineras tradicionales, los platillos que venden las amas de casa”.

Algunos establecimientos continúan con la venta del platillo debido a que aún hay disponibilidad de los ingredientes con que se prepara, como son la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la nuez de castilla y el chile poblano.

“Esta temporada ha sido también un beneficio para el campo poblano. Estamos esperando a que acabe el mes de septiembre para tener los números, pero se ha ampliado la temporada. Mucha gente está viniendo a comer los chiles en nogada, incluso, también los poblanos han fomentado el consumo y, nos falta muy poco”.

Agregó que esta temporada es de una de las más representativas para la industria restaurantera, después de la Semana Santa; en tanto, se prepara para dar paso al Mole de Caderas, cuya venta comenzará a mediados del mes de octubre.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.