En un esfuerzo por acercar la información y los servicios del sistema de pensiones a la población, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) celebrará por cuarto año consecutivo la Feria de Afores en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.
El evento busca ofrecer asesoría directa, gratuita y especializada a los trabajadores sobre su cuenta individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en un contexto donde el conocimiento sobre el ahorro para el retiro aún es limitado entre la mayoría de los mexicanos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Consar informaron que la feria se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
¿Quiénes participarán en la Feria de Afores?
La Consar detalló que el evento contará con 45 módulos de atención entre los que destacan las 10 Afores y más de 20 dependencias del gobierno como:
* La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
* El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
* El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)
* El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
* El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)
* El Servicio de Administración Tributaria (SAT)
* El Registro Nacional de Población (Renapo)
* La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)
* La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon)
* El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot)
* El Registro Civil
* Cetes Directo
“Gracias a la presencia de estas instituciones, será posible iniciar, dar seguimiento o concluir trámites en un solo lugar y en muchos casos en un solo día cuando usualmente las personas requieren múltiples visitas y hay trámites que pueden tomar semanas o incluso meses”, especificó la Consar.
¿Para qué ir a esta feria?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro señaló que entre los principales objetivos de este evento se encuentra prevenir que las personas caigan en fraudes o cobros indebidos por parte de gestores no autorizados, quienes ofrecen realizar trámites a cambio de dinero, pero que muchas veces terminan por afectar el ahorro para el retiro de los trabajadores.
Indicó que al concentrar a las autoridades oficiales en el mismo espacio y ofrecer trámites gratuitos y seguros, la feria fomenta el acceso directo a información confiable y protege el patrimonio de las personas trabajadoras.
¿Qué tramites se podrán realizar?
Entre los trámites más importantes que podrán realizarse en los cinco días de feria se encuentran la localización de cuenta Afore, la actualización de datos, generación de expediente electrónico, impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), orientación sobre modalidades de pensión, incorporación al IMSS o Issste, entre otros servicios.
Se destacó que, particularmente, el SAT, los días 1, 4 y 5 de agosto, brindará, entre otros, el servicio de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como la e.firma, la cual sirve como una identificación única y segura para realizar trámites y servicios en línea.
Mientras que el sábado 2 y domingo 3 de agosto, servidores públicos del órgano tributario estarán presentes para apoyar a las personas contribuyentes a la descarga e impresión de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), un documento con el que se puede identificar y validar su inscripción al RFC y su actividad económica.
Además, la Feria de Afores 2025 contará con un programa de pláticas y actividades interactivas dirigidas al público en general que estarán a cargo de expositores especializados en temas como seguridad social, vivienda y educación financiera y previsional quienes expondrán contenidos atractivos y dinámicos para fomentar la participación y el aprendizaje.
¿Debo llevar alguna documentación?
Ambas instituciones sugieren que para recibir atención, los interesado deben llevar los siguientes documentos:
* Identificación oficial vigente con fotografía.
* Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
* CURP.
* Número de Seguridad Social (NSS).
¿Tiene algún costo?
La entrada a la feria, actividades y trámites son completamente gratuitos, excepto los del Registro Civil.