Negocios

Refinería Madero cierra el 2021 a la mitad en capacidad de producción de petróleo

Producción petróleo

En diciembre presentó 93 mil 605 barriles diarios procesados, aunque bajó nivel comparado con un mes antes, reportó Pemex

La refinería Francisco I. Madero, en la zona sur de Tamaulipas, concluyó el 2021 con una actividad a la mitad de su capacidad, por encima de los promedios entregados en meses anteriores, aunque tuvo una baja de un punto porcentual en diciembre comparado con el mes pasado, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Dentro del reporte mensual en su Base Institucional de Datos, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) indicó que la planta ubicada en Ciudad Madero cerró el ejercicio con una generación de 93 mil 605 barriles al día, el tercer mejor registro en los últimos 12 meses, aunque con un retroceso a diferencia de noviembre, cuando se alcanzaron los 94 mil 476 barriles.

El complejo de la empresa productiva del Estado cerró el último trimestre cerca del 50 por ciento de la meta diaria de petrolíferos procesados, establecida históricamente en los 190 mil. El gobierno federal a través de la Secretaría de Energía (Sener) implementó en el segundo semestre las actividades de rehabilitación.

Luego de colocarse por debajo de los 90 mil barriles al día entre enero y mayo, se dio un paro definitivo en junio. Posteriormente, vino una ligera recuperación a partir de agosto, en tanto durante noviembre pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por las instalaciones para verificar las maniobras de mantenimiento.

Predominan los combustibles

Entre los productos, la mitad de los barriles de petróleo crudo procesados en la refinería maderense se destinaron para los combustibles. En este caso, fueron casi 27 mil en la gasolina Magna o Regular, en tanto 21 mil barriles se dirigieron al Diesel. En este rubro, la referida planta fue tercera entre las seis de mayor producción, solo por detrás de Minatitlán y Cadereyta.

Además, prácticamente un tercio de los barriles de petróleo crudo procesados se destinaron al combustóleo, es decir, 33 mil 437. También hubo registro en coque, asfaltos, gas licuado y gas seco.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.