Negocios

Para reducir impacto ambiental, empresas deben migrar a economía circular: especialista

La economía circular se define como un sistema económico que puede ser regenerativo por diseño. No sólo es reciclar, sino transformar procesos y productos, pero también normas y reglamentos.

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales del planeta y sobre todo de México es necesario que las empresas del país migren en la medida de sus posibilidades a una economía circular, para también aprovechar todos los productos que se consumen ya que el 90 por ciento de los artículos que se compran termina en la basura.

Durante su participación en el cuarto Foro Internacional Pymes Socialmente Responsables, en la ponencia ¿Cómo implementar economía circular en las Pymes? , el ingeniero químico Daniel Pérez Castillo señaló que las empresas que migran a una economía circular logran mejorar sus rendimientos.

“Si ustedes van hoy al mercado, supermercado, del 100 por ciento de los artículos que compren, el 90 por ciento en menos de 9 meses, van a estar en la basura, es un dato lamentablemente alarmante, la cantidad de residuos que estamos generando”, reveló.

En ese sentido Castillo resaltó, “tenemos que migrar a una economía que no solamente procure por no generar tantos impactos al medio ambiente, sino que mantenga la riqueza de todos los productos o servicios que ya se hizo el esfuerzo por meter al sistema. La economía circular lo definimos como un sistema económico que puede ser regenerativo por diseño”.

Explicó que la economía circular es aquella que no solo habla de objetos, “a veces nos enfocamos en cómo se producen las cosas. Bajo una perspectiva lo definimos como un sistema económico que pueda ser regenerativo por diseño. No solo es reciclar, sino transformar procesos y productos, pero también normas y reglamentos”.

Señaló que han visto que en las empresas que aplican esta economía circular tienen beneficios como una mejora en la estructura de costos, además de que se mejoran los procesos de innovación y adquieren mejor reputación.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.