Negocios

Diputados devuelven a Comisión el dictamen sobre reducción de jornada laboral

Los legisladores aseguraron que hay algunas observaciones y conclusiones, a fin de hacer una normativa más idónea para empleados y empleadores.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió a la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen de la reforma para reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el fin incorporar las observaciones y conclusiones del parlamento de abierto celebrado entre el 16 de octubre y el 13 de noviembre en el Palacio de San Lázaro.

En ese contexto, los grupos parlamentarios de Morena y del PAN se declararon a favor de la reforma al artículo 123 de la Constitución, pero el coordinador panista, Jorge Romero, condicionó el voto de su bancada a que la reducción de las horas de trabajo sea gradual para evitar afectaciones a las micro y pequeñas empresas.

Jorge Romero abundó:

“Para no afectar a todas las personas que no son empresarios grandotes ni grandototes, todas las personas que contratan a una persona o a dos personas, a las MiPyMes, incluso todavía más chicos que esos son personas que emplean a poquitas personas. Para no afectarlos, nosotros creemos que una manera de hacerlo es que esta reforma sea gradual, temporalmente gradual”, dijo.

En ese sentido, Romero advirtió que Acción Nacional no aceptaría un “manotazo” de Morena para discutir el dictamen sin modificación alguna, “tirando a la basura” las propuestas que los sectores productivos presentaron en los foros de parlamento abierto.

“Vamos a estar al pendiente de con qué actitud van a llegar a resolver y a debatir este dictamen. Si es, insisto, un manotazo para decir que era igualito que antes, no solamente ya complicaría las cosas, sino que, insisto, además sería una burla para todas las personas que aportaron legítima y genuinamente sus ideas para mejorarlo. Las tiraron a la basura, si es que sucede así”, puntualizó.

Por separado, el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, sostuvo que no existe ya pretexto para avanzar en la discusión de la reforma al 123 constitucional, pues el argumento de que se había violentado el proceso legislativo y de que no hubo deliberación, quedó superado con el parlamento abierto.

Llamó por ello a los grupos parlamentarios de la oposición a presentar sus observaciones al dictamen ante la Comisión de Puntos Constitucionales o, en su caso, llevar la discusión directamente al pleno de la Cámara de Diputados.

“Hago un llamado a los otros partidos políticos para que, si tienen observaciones, estamos en tiempo, antes de que sesione la Comisión de Puntos Constitucionales o su Junta Directiva, de que presenten todas estas sugerencias, pero que las presenten de manera formal para que sean incorporados. O bien, cuando sesione la Junta Directiva de la comisión en los próximos días puedan remitirlo directamente al pleno y en el pleno se puedan incorporarse estas observaciones”, dijo.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.