Negocios

Tamaulipas transfiere más de 50 mdp a municipios por regularización de autos usados

Con recursos del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, 24 municipios del estado recibieron fondos.

Con recursos del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, Tamaulipas transfirió a municipios un monto por 51 millones de pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal.

Esta asignación corresponde a julio del presente año, indica un documento de la dependencia publicado como parte del mecanismo de transparencia y acceso a la información pública.

¿Cuántos y cuáles municipios recibieron los fondos?

Según se expone, fueron 24 los municipios a los que se destinaron fondos por este concepto, siendo estos Tampico, Madero, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Miguel Alemán, Valle Hermoso, Soto la Marina, Victoria, Aldama, Gómez Farías, Díaz Ordaz y Jaumave, con un total de 51 millones 006 mil 891 pesos.

Los municipios más favorecidos fueron Reynosa con 18.2 millones de pesos, Matamoros $11.5 millones y Nuevo Laredo $3.5 millones. Por lo que respecta a los municipios del sur, se destinaron 824 mil 175 pesos para Tampico y $472 mil para Madero.

¿Cuánto tiempo dura el programa de regularización de carros?

En su momento, se informó por parte del gobierno federal que el programa de regularización de carros americanos se extendía hasta el 30 de septiembre de 2026, por lo que se invitaba a la ciudadanía a aprovechar el beneficio otorgado.

El gobierno tamaulipeco expresó por su parte, que el dinero recaudado se utilizaría para pavimentación de las calles en los municipios del estado.

¿Cuál es el objetivo de este programa?

El objetivo del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera es brindar certeza jurídica a los propietarios, mejorar el control vehicular, y reforzar la seguridad pública al incorporarlos al Registro Público Vehicular.

De acuerdo con el decreto publicado el 27 de febrero de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, lo que se conoce como autos chocolate.

Se puede realizar en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se indicó en el Diario Oficial de la Federación.

AA

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.