El abogado Iván Adelchi Peña denunció públicamente que fue borrado como tutor de una tesis de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que dirigió durante más de un año, sin ser notificado ni recibir justificación alguna por parte de la institución.
En entrevista con MILENIO, Peña relató que descubrió el hecho cuando intentó comunicarse con su alumno para conocer la fecha del examen profesional. “Le mando un mensaje al alumno y me dice que ya se había efectuado el examen profesional. Yo con mucha sorpresa le dije: ‘¿Cómo pudo efectuarse un examen profesional sin mi presencia?’”.
Alumno presentó examen sin presencia del tutor
Según su testimonio, el estudiante le informó que autoridades de la Facultad de Derecho solicitaron el cambio de tutor, argumentando que Peña ya no colaboraba con la universidad. “Eso no tiene fundamento legal ni jurídico —aseguró—, porque el crédito sigue siendo del tutor que llevó el trabajo, aunque deje temporal o definitivamente de impartir clases”.
El académico indicó que el examen profesional se realizó el 20 de septiembre a las 10 de la mañana en el auditorio Gabino Fraga, y que desde entonces ha solicitado el acta correspondiente sin recibir respuesta.
“Es importante decir que está en disputa un año de trabajo realizado. Empecé a dirigir la tesis en septiembre del año pasado y tengo el oficio de aceptación de la tesis emitido por la propia Facultad”.
Peña presentó documentos oficiales emitidos por las autoridades universitarias como pruebas de su dirección del trabajo, entre ellos el oficio de terminación de tesis y el reporte de coincidencias, que certifica que la investigación cumplía con los criterios académicos. Sin embargo, denunció que la tesis no aparece publicada en el repositorio digital de la UNAM, a pesar de que el alumno ya fue titulado.
“Las autoridades están coludidas y abusando de su poder. Me preocupa que puedan borrarte de un plumazo sin avisarte ni notificarte”.
Acusa irregularidades administrativas
El denunciante acusó a varias instancias internas, entre ellas el Seminario de Derecho Administrativo, la Secretaría General y la Dirección de la Facultad, de haber incurrido en irregularidades administrativas.
Peña afirmó que la universidad debe investigar el caso a través de la Rectoría, la Comisión de Ética y el Tribunal Universitario, y señaló al menos tres faltas graves: abuso de funciones, violaciones administrativas y apropiación de ideas ajenas, lo que, en su opinión, constituye plagio.
“Es aún más grave porque el alumno fue presionado. Le dijeron que si no me cambiaba como tutor tendría que tramitar un amparo y esperar seis meses para su titulación. Imagínate, una Facultad de Derecho vulnerando los principios de legalidad”.
Hasta el momento, Peña asegura no haber recibido respuesta oficial a la denuncia que presentó la semana pasada. “Silencio total —dijo—. He publicado en mi blog, he hecho videos, pero no hay reacción. Y eso es preocupante, porque la universidad vive de su prestigio”.
"Si fueran comprometidos, ya me habrían buscado"
El académico apeló a la intervención de las autoridades centrales de la UNAM confiando que revise el caso. “Estoy seguro de que se van a acercar a mí para buscar una solución, pero primero deben fijar una postura, porque mi reclamo es legítimo y busca visibilizar una práctica que se ha normalizado”, sostuvo.
Finalmente, envió un mensaje directo a la dirección de la Facultad de Derecho:
“No guarden silencio. En su toma de protesta, la directora dijo que tendría mano dura contra quienes actuaran en contra de la ética universitaria. Lo único que hemos visto es silencio y complicidad. Si fueran realmente comprometidos, ya me habrían buscado.”
¿Qué han dicho las autoridades de la UNAM?
MILENIO buscó a las autoridades de la máxima casa de estudios para que dieran su postura ante la denuncia, sin embargo, no se ha obtenido respuesta; se espera que le den solución al caso.
LG