Negocios

Prevén ventas de casi 800 mdp por temporada de Día de Muertos en Puebla

De acuerdo con un análisis de la Canaco, esta temporada favorecerá a más de 15 mil unidades económicas en el estado, principalmente de los sectores comercio y servicios.

El comercio poblano estima ventas superiores a los 769 millones de pesos con motivo de la temporada de Día de Muertos.

De acuerdo con proyecciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, la derrama económica será 4.7 por ciento mayor a la reportada el año pasado cuando alcanzó los 734 millones de pesos.

"Este comportamiento refleja la fortaleza del consumo interno y el impulso que generan las celebraciones culturales y religiosas en la dinámica económica del estado", destacó el organismo empresarial.

El Día de Muertos representa una de las fechas más significativas para los negocios poblanos, ya que incentiva el consumo con miras al cierre del año.

De acuerdo con un análisis de la Canaco, esta temporada favorecerá a más de 15 mil unidades económicas en el estado, principalmente de los sectores comercio y servicios.

Entre las actividades con mayor dinamismo se encuentran los restaurantes con diversos servicios de preparación de alimentos que representan 4 mil 330 establecimientos, seguidos por el comercio al por menor de regalos con 3 mil 168 unidades, así como la venta de plantas y flores naturales con 2 mil 18 unidades.

Otros giros con alta participación durante la temporada son las panaderías y pastelerías, con mil 798 establecimientos y los comercios dedicados a la venta de dulces y materias primas para repostería, con mil 554 unidades.

De igual forma, destacan los negocios vinculados a la venta de disfraces, vestimenta regional y artículos decorativos, con 232 establecimientos, además del sector hotelero, que se prevé mantenga una importante ocupación durante los días festivos.

El organismo empresarial señaló que el periodo de Todos Santos es una de las celebraciones con mayor arraigo en Puebla, tanto por su valor cultural y turístico, así como por su impacto económico en la reactivación de negocios locales.

Se trata de un periodo que no solo atrae a turismo nacional, sino extranjero, que se traduce en un repunte para los sectores de gastronomía y servicios turísticos.

Ante esta festividad, la Cámara de Comercio de Puebla exhortó a la población a consumir de manera responsable y en productos locales a fin de fortalecer la economía regional y a preservar las tradiciones que dan identidad a las familias poblanas.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.