Las empresas del sector aéreo, bajo administración del Ejército, presentan perspectivas contrastantes en los recursos que se estiman asignar para el presupuesto del próximo año.
Mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Mexicana de Aviación y la terminal aérea de la Ciudad de México podrían ver un aumento en los recursos asignados, el Tren Maya tendrá una reducción presupuestal.
Este podría ser el presupuesto destinado al AIFA
De acuerdo con el gobierno federal, para el próximo año, se plantea otorgarle al AIFA 3 mil 432 millones de pesos, con lo cual tendría un aumento anual al respecto de 13.4 por ciento.
Se especificó que dentro de estos recursos, están incluidos el otorgamiento de subsidios y apoyos fiscales por 744 millones 690 mil pesos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del AIFA y Tren Maya, anticipó que en sus actividades para el próximo año buscará contribuir con las actividades para la organización y administración en el funcionamiento de las empresas de participación estatal mayoritaria.
Este aeropuerto forma parte de la planeación estratégica del gobierno federal, tras la cancelación del proyecto de terminal aérea en Texcoco.
Este sería el presupuesto destinado al Tren Maya
En el caso del Tren Maya, se informó que para el próximo año se plantea que tenga un presupuesto de 32 mil 031 millones de pesos, lo que significará un descenso de 22.8 por ciento.
El planteamiento es “coadyuvar con el funcionamiento del Tren Maya, con la finalidad de brindar atención en mediano y largo plazo de la demanda por servicios ferroviarios para transporte de personas y carga, fortaleciendo la conectividad del sistema Ferroviario Nacional”, indicó la Sedena.
Este sería el presupuesto destinado a Mexicana de Aviación
Respecto al presupuesto 2026 para la aerolínea Mexicana de Aviación, administrada por la Secretaría de la Marina (Semar), se plantearon recursos por mil 727 millones de pesos, con lo cual tendría un incremento 51 por ciento.
Dentro de los planes para esta empresa se considera la compra que hizo de 20 aeronaves embraer, las cuales se irán entregando entre 2025 y 2027.
Se ha indicado que uno de los objetivos con esta empresa es buscar un enfoque social para mantener e incrementar la conectividad en el país para fomentar el desarrollo regional y económico.
Este sería el presupuesto destinado al AICM
Respecto al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), igualmente administrado por la Semar, se indicó que los recursos planteados para el próximo año son de 12 mil 144 millones de pesos, un aumento de 18 por ciento.
La autoridad señaló que uno de los objetivos para el próximo año es continuar con los trabajos de mantenimiento y modernización del AICM.
AH