Negocios

Precios del petróleo 'se hunden' 7% por aranceles y mayor producción de OPEP+

El Brent se encaminaba a su peor caída porcentual desde el 1 de agosto de 2022.

Los precios del petróleo se hundieron luego de la decisión del grupo OPEP+ de acelerar la retirada de los recortes de producción en mayo lo que agravó las pérdidas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos y radicales aranceles a las importaciones.

Los futuros del Brent bajaban 5.04 dólares, o 6.72 por ciento, a 69.91 dólares el barril. Los futuros del crudo estadunidense West Texas Intermediate bajaban 5.13 dólares, o 7.15 por ciento, a 66.58 dólares.

El Brent se encaminaba a su peor caída porcentual desde el 1 de agosto de 2022, y el WTI a la peor desde el 11 de julio de 2022.

Ocho países de la OPEP+ acordaron hoy avanzar en su plan de alzas de la producción petrolera con un incremento de 411 mil barriles por día (bpd) en mayo.

Trump desveló el miércoles un arancel mínimo del 10 por ciento sobre la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, con tasas mucho más altas sobre productos de decenas de países, iniciando una guerra comercial global que amenaza con disparar la inflación y estancar el crecimiento económico estadounidense y mundial.

Las importaciones de petróleo, gas y productos refinados quedaron exentas de los nuevos aranceles, informó ayer la Casa Blanca.

Los analistas de UBS recortaron el miércoles sus previsiones de petróleo en 3 dólares por barril para 2025-26, a 72 dólares por barril, citando unos fundamentos más débiles.

Los operadores y analistas esperan ahora una mayor volatilidad de los precios a corto plazo, ya que los aranceles pueden cambiar a medida que los países intentan negociar tarifas más bajas o imponer gravámenes de represalia.

En otro orden de cosas, los datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos del miércoles mostraron que los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron sorprendentemente en 6.2 millones de barriles la semana pasada, frente a las previsiones de los analistas de un descenso de 2,1 millones de barriles.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.