Negocios

Petróleo opera en mínimo de dos meses y medio tras datos económicos de China

Las expectativas de los recortes de la producción china podrían afectar a la demanda de petróleo.

Los precios del petróleo cotizaban en nuevos mínimos de dos meses y medio, debido a que los datos económicos mixtos publicados en China contrarrestaban el impacto de la extensión de los recortes de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia.

Los futuros del Brent perdían 1.65 dólares, o 1.94 por ciento, a 83.53 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos restaba 1.61 dólares, o 1.99 por ciento, a 79.21 dólares el barril. Ambos alcanzaron sus niveles más bajos desde finales de agosto. 

La prima del contrato actual del Brent respecto a los contratos a seis meses vista también se ubicaba en su punto más bajo en dos meses y medio, reflejando que los actores del mercado están menos preocupados por el actual déficit de oferta.

Las importaciones chinas de petróleo tuvieron en octubre un fuerte crecimiento interanual e intermensual, sin embargo, sus exportaciones totales se contrajeron a un ritmo más rápido de lo previsto.

Por otra parte, las expectativas de reducción de la producción de las refinerías con sede en China entre noviembre y diciembre también podrían limitar la demanda de crudo y exacerbar la caída de los precios.

Las acciones mundiales, que usualmente cotizan en tándem con el petróleo, perdían fuelle en la sesión, al desaparecer el optimismo de los inversores sobre un máximo en las tasas de interés mundiales. Además, el dólar se alzaba desde sus mínimos recientes, encareciendo el petróleo para los tenedores de otras divisas.

Por el lado de la oferta, los mercados están atentos a si Arabia Saudita y Rusia estarían dispuestas a frenar de forma voluntaria la producción más allá de fines de año, además de un acuerdo más amplio entre el grupo de productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

Kelvin Wong, analista principal de mercados de OANDA, declaró que es poco probable que la OPEP+ se apresure a deshacer los recortes al bombeo cuando se reúna su comité ministerial conjunto de supervisión el 26 de noviembre.

Petróleo en tiempo real

Petróleo BRENT 

Petróleo WTI 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.