Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 23 de julio de 2025 en México: ¿Cómo está el peso mexicano en el tipo de cambio?

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 23 de julio el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.63 pesos por unidad, con una ligera baja del 0.05 por ciento, según datos de Bloomberg.

Ayer, el peso mexicano avanzó por tercera jornada consecutiva, ante un declive global del dólar mientras los inversionistas aguardan noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y algunos de sus socios.

Durante el día, el presidente Donald Trump anunció una nueva tasa arancelaria del 19% para los productos de Filipinas, justo por debajo del 20% amenazado por el mandatario este mes, pero por arriba del 17% establecido en abril, cuando anunció lo que llamó tasas arancelarias recíprocas para docenas de naciones.

DÓLAR EN TIEMPO REAL


Ayer en bancos, Banco Azteca vendió el dólar a 19.25 pesos, mientras Santander lo hizo en 20.40, Banamex en 19.15 pesos, BBVA en 18.94 pesos y Banorte en 19.95 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 16.62 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia, su mejor nivel en casi un año

    El peso mexicano se apreció con 0.61 por ciento, cerrando la jornada en 18.53 unidades por dólar, este miércoles 23 de julio de 2025, por cuarta jornada consecutiva 

    Los mercados mexicanos están impulsados por un mejor ambiente para los activos globales de riesgo después de que diplomáticos de la Unión Europea informaran que la región se encamina hacia un acuerdo comercial con Estados Unidos.

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en tanto, registró su mayor ganancia diaria desde inicios desde mayo, interrumpiendo una racha de tres jornadas de pérdidas, en un mercado también con la atención puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

  • 08:30 HORAS

    Compra y venta del dólar


  • 08:20 HORAS

    Divisas en contraste: Oceanía lidera apreciación, Europa retrocede

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: el dólar neozelandés con 0.58%, el dólar australiano con 0.52%, el rublo ruso con 0.38%, el won surcoreano con 0.38%, el dólar taiwanés con 0.34% y el peso chileno con 0.19%. Las divisas más depreciadas hoy son: el zloty polaco con 0.33%, el florín húngaro con 0.30%, el euro con 0.30%, la corona danesa con 0.29%, la corona checa con 0.28% y la corona noruega con 0.25%.

    Con la depreciación del euro de 0.30%, inicia la sesión cotizando en 1.1719 dólares. Por su parte, el yen japonés inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.04% y cotizando en 146.57 yenes por dólar, a pesar de que se anunció el acuerdo comercial.


  • 08:15 HORAS

    Acuerdo EU–Japón: menos aranceles, más inversión

    Ayer por la tarde, Trump dio a conocer que alcanzó un acuerdo comercial con Japón y las importaciones desde ese país pagarán un arancel del 15%, por debajo del arancel del 25% anunciado el pasado 7 de julio. Trump agregó que con este acuerdo Japón invertirá 550 mil millones de dólares en Estados Unidos y que el 90% de las ganancias se quedarán en el país, agregando que Japón se abrirá al comercio de automóviles, arroz y otros productos agrícolas provenientes de Estados Unidos.

    Es importante señalar que, en el acuerdo anunciado ayer, se incluyó la reducción del arancel a las importaciones de automóviles al 15%, de acuerdo con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, pero los aranceles a las importaciones de acero y aluminio se mantendrán sin cambios. Ishiba también comentó que no se reducirán los aranceles a los productos agrícolas provenientes de Japón.

    Por separado, Trump dio a conocer que Japón invertirá en un proyecto conjunto con Estados Unidos de gas natural licuado en Alaska, aunque ese acuerdo todavía no se concreta y no dio a conocer más detalles.


  • 08:00 HORAS

    ¿Cómo inicia el peso mexicano?

    El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.04% o 1.1 centavos y cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6303 y un máximo de 18.6863 pesos por dólar. En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto y el dólar también muestra pocos cambios, avanzando 0.01% de acuerdo con el índice ponderado. Lo anterior se debe a que el mercado permanece cauteloso a la espera de que Donald Trump siga anunciando acuerdos comerciales antes del 1 de agosto.


  • ESPECIAL

    Análisis del peso mexicano: divisa presionada, acciones divididas y señales económicas encontradas


    "Hoy (22 de julio), el tipo de cambio es impulsado a la baja por el retroceso del dólar y por el mixto desempeño de las cifras económicas locales", comentó Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

    Por la mañana se dio a conocer que la actividad económica de México medida por el IGAE se estancó en mayo, mientras que las ventas al por menor crecieron más de lo previsto. Para el jueves se esperan datos del comportamiento de los precios al consumidor durante la primera quincena de julio.

    "Una moderación en la inflación podría generar expectativas de una política monetaria moderada y ejercer presión vendedora sobre la moneda", opinó Quásar Elizundia, estratega de la firma Pepperstone.

    El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.58% a 55,517.81 puntos, en su tercera jornada de pérdidas, con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

    Contrario al desempeño del mercado destacó un salto de un 11.7% de las acciones de la aerolínea Volaris VOLARA.MX después de que divulgara en la víspera su informe trimestral, informó Reuters.

LAS MÁS VISTAS
  1. Se reportan más de 70 personas lesionadas
    Pipa se incendia y explota en Puente de la Concordia, Iztapalapa; hay cuatro muertos y más de 90 heridos
  2. Servicios de emergencia trabajan en la zona afectada. | Especial
    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa EN VIVO | Últimas noticias HOY 10 de septiembre en CdMx
  3. La personas que iban dentro de este transporte grabaron la nube de humo antes de que el fuego se activara. (Redes sociales)
    Pasajeros del Trolebús graban la explosión de pipa en Iztapalapa y viven momentos de pánico | VIDEO
  4. Afectaciones tras explosión de pipa en el puente de la Concordia. | Javier Ríos
    Silza, propietaria de la pipa, lamenta explosión y afirma que asumirá la responsabilidad del accidente
  5. La Casa de los Famosos vivirá una nueva gala de nominación | Especial
    La Casa de los Famosos EN VIVO ¿quiénes son los nominados HOY 10 de septiembre?