Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 22 de enero de 2025: Peso mexicano avanza atento a aranceles de Trump

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 3 de abril de 2025. Foto: Reuters
, y

El dólar HOY miércoles 22 de enero luchaba por recuperar terreno frente a las principales divisas, rondando mínimos de dos semanas, ante la falta de claridad sobre los planes del presidente Donald Trump sobre los aranceles que mantenía a los mercados en incertidumbre.

Trump dijo a última hora del martes que su gobierno estaba discutiendo la imposición de un arancel del 10 por ciento sobre los bienes importados de China el 1 de febrero, el mismo día que dijo previamente que México y Canadá podrían enfrentarse a gravámenes de alrededor del 25 por ciento. También prometió imponer aranceles a las importaciones europeas, sin dar más detalles.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano repuntaba ante un declive global del dólar, mientras los inversionistas continuaban asimilando las amenazas arancelarias del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque hasta ahora no ha promulgado ninguno.

La moneda local cotizaba en 20.54 unidades, con una apreciación de 0.31 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes, cuando llegó a debilitarse más de 1.5 por ciento, uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas de referencia.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.63 pesos por dólar.


  • 16:00

    Peso mexicano se aprecia a la espera de noticias sobre aranceles

    El peso mexicano se apreció con 0.61 por ciento, culminando la jornada en 20.48 unidades por dólar, este miércoles 22 de enero de 2025. 

    Esto ocurrió en un mercado que está a la espera de detalles sobre los planes de Donald Trump, sobre imponer aranceles a varias naciones, entre ellas México.

    Trump anunció que su Gobierno analizaba la imposición de aranceles del 10 por ciento a los bienes de China, que se sumaría a gravámenes del 25 por ciento para México y Canadá, el mandatario también prometió gravar las importaciones de la Unión Europea.

  • 2:30

    Peso ve ganancias ante retroceso global del dólar


    La mayoría de las monedas de América Latina subían al cierre de las operaciones, favorecidas por un retroceso del dólar en los mercados internacionalesen las primeras horas de sesión, mientras los mercados se mantenían en la incertidumbre ante las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    El dólar se recuperaba de pérdidas iniciales frente a las principales divisas, tras rondar mínimos de dos semanas, ya que la falta de claridad sobre los planes del presidente de Estados Unidos para los aranceles mantenía a los mercados financieros a oscuras.

    "Los mercados siguen sumidos en la incertidumbre tras el arribo de Trump a la Casa Blanca aunque, hasta ahora, son más las amenazas que hechos concretos lo que está llevando a los inversores a actuar con más cautela de lo habitual", dijo un operador.

    El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 20.46 unidades, con una apreciación de 0.71 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes, cuando llegó a debilitarse más de 1.5 por ciento, uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas de referencia, con los inversores atentos a Trump.

  • 12:30

    Peso mexicano toma respiro a la espera de luz sobre aranceles

    El peso mexicano repuntaba y la bolsa subía por tercera jornada consecutiva, mientras los inversionistas continuaban asimilando las amenazas arancelarias del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Según un reporte en la víspera del diario The Wall Street Journal, el mandatario también estaría presionando por una renegociación anticipada del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, TMEC, cuya revisión está programada para 2026.

    La moneda local cotizaba en 20.54 unidades, con una apreciación de 0.32 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes, cuando llegó a debilitarse más de 1.5 por ciento, mostrando el peor desempeño entre una cesta de divisas de referencia.


  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.80 pesos y se compra en 21.40 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 25.85 pesos y se adquiere en 25.31 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Yen japonés con 0.26%
    • Dólar canadiense con 0.15%
    • Lira turca con 0.10%
    • Dólar neozelandés con 0.09%
    • Dólar de Singapur con 0.04% 
    • Dólar de Hong Kong con 0.03%

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • Rublo ruso con 0.99%
    • Ringgit de Malasia con 0.91%
    • Peso chileno con 0.63%
    • Zloty polaco con 0.56%
    • Shekel israelí con 0.49% 
    • Real brasileño con 0.35%
  • 9:00

    ¿Por qué ganó el peso frente al dólar?

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.27 por ciento o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 20.57 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.67 y un mínimo de 20.53 pesos por dólar.

    Según el reporte de Banco Base, la apreciación del peso se debe a un retroceso moderado del dólar estadunidense de 0.09 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. Destacan menores fluctuaciones del tipo de cambio en comparación con días previos, lo que puede ser señal de que el mercado está a la espera de más información sobre la posible imposición de aranceles de Estados Unidos a las importaciones mexicanas, algo que Donald Trump dijo que podría darse a conocer el 1 de febrero.


  • 6:00

    ¿Cómo amaneció el dólar el día de hoy en México?

    El dólar HOY miércoles 22 de enero inició operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.57 pesos por unidad, con una baja del 0.27 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Donald Trump anunció la tarde del martes que su gobierno analizaba la imposición de un impuesto del 10 por ciento a los importaciones de China, que se sumaría a los gravámenes de 25 por ciento a México y Canadá. El mandatario también prometió gravar las mercancías de la Unión Europea.

    A pesar de las amenazas, la falta de detalles específicos sobre sus planes permitía al peso recuperar algo de valor, aunque algunos analistas e intermediarios temen que el movimiento podría ser efímero.

    Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio.
    Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio. Foto: (Reuters)

  • ESPECIAL

    ¿Cómo terminó la jornada el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.73 por ciento, cerrando la jornada en 20.62 unidades por dólar, este martes 21 de enero de 2025. 

    La depreciación de la divisa nacional fue con más fuerza que otras monedas globales después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, señaló que podría imponer aranceles a Canadá y México en un futuro cercano.

    Nota completa aquí.