Negocios

Precio del dólar HOY viernes 21 de febrero de 2025: Peso mexicano retrocede tras confirmarse crecimiento económico débil

Precio del dólar.
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 7 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY viernes 21 de febrero, se encaminaba a su tercera caída semanal consecutiva, debido a que inversionistas analizaban el inicio del segundo mandato de Donald Trump con noticias sobre aranceles, pero sin materializarse, mientras el yen retrocedía desde un máximo de dos meses y medio.

Aparte de la subida del viernes frente al yen, el dólar ha tenido problemas de tracción en las últimas semanas. El índice ha caído un 1.8 por ciento en febrero, lo que supone su mayor caída mensual desde septiembre.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se depreciaba y se dirigía a una semana de pérdidas, después de conocerse que la economía del país se contrajo durante el último trimestre de 2024 en línea con lo calculado inicialmente.

La moneda cotizaba en 20.33 unidades por dólar, con un retroceso de 0.18 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. En el transcurso de la semana acumulaba un debilitamiento en torno al 0.20 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.37 pesos por dólar.

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia tras confirmarse datos del PIB local

    El peso mexicano se depreció con 0.58 por ciento, cerrando la jornada en 20.41 unidades por dólar, este viernes 21 de febrero de 2025.

    Este panorama ocurrió después de que el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un declive trimestral de un 0.6 por ciento, sin cambios frente a lo que se había pronosticado a finales de enero. Aun así, en todo 2024 la economía creció un 1.2 por ciento, levemente inferior al cálculo inicial de un 1.3 por ciento.

    Además, en Estados Unidos se sumó un reporte que mostró que la actividad empresarial, del principal socio de negocios de México, se estancó en febrero.

  • 14:30

    Monedas cotizan con cautela; peso mexicano se deprecia


    Las principales monedas de América Latina cotizaron entre estables y a la baja, en medio de las expectativas de los inversores sobre los riesgos generados por los propuestos aranceles de Estados Unidos a las importaciones y la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal.

    Las amenazas de aranceles más fuertes del presidente Donald Trump aún no se han materializado, pero mantienen en vilo a los inversionistas, al igual que la incertidumbre que general sus política a nivel general y que nublan el panorama sobre la política monetaria de la Fed.

    Así, el peso mexicano se depreciaba por la tarde 0.58 por ciento, a 20.41 por dólar tras la divulgación de cifras locales que confirmaron que la economía local se contrajo al cierre del año pasado.  


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?:


  • 11:00

    Monedas América Latina cotizan con cautela, atentas a aranceles y a la Fed


    Las principales monedas de América Latina cotizaban con pocos movimientos, en medio de las expectativas de los inversores sobre los riesgos generados por los propuestos aranceles de Estados Unidos a las importaciones y la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal.

    Las amenazas de aranceles más fuertes del presidente Donald Trump aún no se han materializado, pero mantienen en vilo a los inversores, al igual que la incertidumbre que general sus política a nivel general y que nublan el panorama sobre la política monetaria de la Fed.

    Los mercados apuestan mayormente a que habría solo un recorte de tasas este año. En tanto, el peso mexicano se depreciaba un marginal 0.10 por ciento a 20.31 por dólar tras la divulgación de cifras locales que confirmaron que la economía local se contrajo al cierre del año pasado. La bolsa bajaba 0.38 por ciento a 54 mil 99.57 puntos.

  • 10:00

    ¿Dónde comprar dólares? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?


    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: 

    • Rublo ruso con 1.82%
    • Florín húngaro con 1.02%,
    • Yen japonés con 0.54%
    • Zloty polaco con 0.53%
    • Corona checa con 0.47%
    • Corona danesa con 0.38%

    Las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Ringgit de Malasia con 0.25%
    • Rupia de Indonesia con 0.15%
    • Dólar taiwanés con 0.12%
    • Won surcoreano con 0.08%
    • Dólar de Hong Kong con 0.07% 
    • Peso chileno con 0.04%

  • 8:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.12 por ciento o 2.5 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.29 y un máximo de 20.36 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar de 0.29 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, lo que se debe principalmente a una corrección luego de perder 0.71 por ciento en la sesión del jueves. En la semana el tipo de cambio ha mostrado un comportamiento lateral, oscilando en un canal entre 20.20 y 20.50 pesos por dólar, con el mercado a la espera de conocer más detalles sobre la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos", refirió un reporte de Banco Base.

    En México, destacó la revisión a las cifras de crecimiento económico del cuarto trimestre del 2024. De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el PIB se contrajo 0.63 por ciento trimestral, caída ligeramente mayor a la de 0.55 por ciento reportada en la estimación oportuna. Con esto, el crecimiento del PIB se ubicó en 0.53 por ciento anual durante el cuarto trimestre, siendo la peor tasa de crecimiento desde el primer trimestre del 2021. 


  • 06:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY viernes 21 de febrero inició operaciones con el tipo de cambio  interbancario en 20.34 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.14 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Según los datos de hoy, el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un declive trimestral de 0.6 por ciento a finales del año pasado, sin cambios frente a lo que se había pronosticado a finales de enero.

    Se espera que, durante el día en Estados Unidos, la Universidad de Michigan divulgue su índice de confianza al consumidor y la asociación de agentes inmobiliarios dé a conocer datos de las ventas de viviendas usadas. Además, la atención de los inversionistas también estaba puesta en noticias relacionadas con las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano avanzó, el jueves 20 de febrero, ante un declive generalizado del dólar luego de la divulgación de un reporte más débil que lo previsto de las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, en un mercado con la mira puesta en las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.


    La moneda mexicana cotizaba en 20.30 unidades casi al final de los negocios, con una apreciación de 0.64 por ciento, retomando una racha positiva que había sido interrumpida en la víspera por una toma de beneficios luego de seis sesiones de ganancias.

    Lee la nota completa AQUÍ.

LAS MÁS VISTAS
  1. Se reportan más de 70 personas lesionadas
    Pipa se incendia y explota en Puente de la Concordia, Iztapalapa; hay cuatro muertos y más de 90 heridos
  2. La Casa de los Famosos vivirá una nueva gala de nominación | Especial
    La Casa de los Famosos EN VIVO ¿quiénes son los nominados HOY 10 de septiembre?
  3. Servicios de emergencia trabajan en la zona afectada. | Especial
    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa EN VIVO | Últimas noticias HOY 10 de septiembre en CdMx
  4. La personas que iban dentro de este transporte grabaron la nube de humo antes de que el fuego se activara. (Redes sociales)
    Pasajeros del Trolebús graban la explosión de pipa en Iztapalapa y viven momentos de pánico | VIDEO
  5. Relaciones sexuales.
    Más de mil videos íntimos robados de hoteles y casas grabados en México circulan en sitio porno