Negocios

Precio del dólar EN VIVO: Peso avanza tras peor nivel en medio año | HOY 17 de abril de 2024

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 4 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El precio del dólar hoy bajaba, pero continuaba cerca de máximo de cinco meses y medio, poniendo la mirada en la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y en la tensión en Oriente Medio, por lo que el dólar estadunidense ha captado la atención de inversores y analistas, particularmente frente al euro y al peso mexicano.

En algunos países, la apreciación del dólar ha impactado en las importaciones y exportaciones, afectando los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Por otro lado, para los inversores en activos denominados en dólares, como acciones y bonos estadounidenses, esta apreciación ha resultado en ganancias.

¿Cuánto vale el dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba recuperando parte del terreno cedido en la jornada previa cuando sufrió su peor jornada desde octubre de 2023, por una corrección generalizada de los mercados globales ante un mejor ambiente para los activos de riesgo.

La moneda doméstica cotizaba en 16.88 pesos por dólar, con un avance del 1 por ciento frente al precio de referencia de ayer, cuando llegó a perder más de 2 por ciento después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la política monetaria restrictiva podría necesitar más tiempo.

¿Por qué subió el peso frente al dólar?

De acuerdo con el reporte de Banco Base, el peso inicia la sesión cotizando alrededor de 16.91 pesos por dólar, con una apreciación de 0.92 por ciento, o 15 centavos.

La divisa mexicana resulta la más apreciada en la sesión, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.08 y un mínimo de 16.88 pesos por dólar. 

"La apreciación se debe a una corrección, pues ayer el peso se depreció 2.13 por ciento", refirió el documento.

Destacó que el dólar estadunidense se ha estado fortaleciendo pues los oficiales de la Fed que han hablado en los últimos días han mostrado una postura más restrictiva.

Por lo anterior, se ha empezado a hablar sobre la posibilidad que la Fed no recorte la tasa este año.

"El dólar estadunidense también se corrige a la baja y muestra una caída de 0.27 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, lo que permite que los principales cruces ganen terreno en la sesión", añadió.

En México, hoy será votada en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma al sistema de pensiones, "la cual representa un retroceso en el manejo de las pensiones".

Según Banco Base, la reforma podría poner en riesgo los recursos de los trabajadores y las finanzas públicas, debido a que propone que las pensiones de los trabajares de 70 años y más se ubiquen en un fondo común, lo que podría terminar funcionando como un esquema Ponzi

"Esta iniciativa de reforma ha generado aversión al riesgo sobre la economía de México", consideró.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.81 y 16.99 pesos por dólar.

​Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países? 

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.65 pesos y se compra en 17.97 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.50 pesos y se adquiere en 21.04 pesos.

Divisas más apreciadas

  • Peso mexicano con 0.92 por ciento.
  • Peso colombiano con 0.91 por ciento.
  • Florín húngaro con 0.90 por ciento.
  • Zloty polaco con 0.83 por ciento.
  • Peso chileno con 0.80 por ciento.
  • Real brasileño con 0.67 por ciento.
  • Won surcoreano con 0.57 por ciento.
  • Dólar australiano con 0.53 por ciento.

Divisas más depreciadas 

  • Shekel israelí con 0.39 por ciento.
  • Rupia de Indonesia con 0.28 por ciento.
  • Lira turca con 0.17 por ciento.
  • Corona noruega con 0.11 por ciento.
  • Rublo ruso con 0.10 por ciento.
  • Peso argentino con 0.05 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.02 pesos por dólar.

Con información de Reuters.

MRA

  • 13:00

    Peso se ubica en menos de 17.00 unidades por dólar

    Actualmente, el tipo de cambio se cotiza en 16.97 pesos por dólar, con una pérdida del 0.58 por ciento, según datos de Bloomberg.

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 11:16

    Peso se recupera tras sufrir peor sesión en seis meses

    El peso mexicano se apreciaba recuperando parte del terreno cedido en la jornada anterior, cuando sufrió su peor jornada desde octubre de 2023, ante un debilitamiento global del dólar debido a un mejor ambiente para los activos de riesgo.

    La moneda doméstica, una de las más liquidas entre los mercados emergentes, cotizaba en 16.98 unidades, con una ganancia del 0.38 por ciento frente al precio de referencia de ayer, poniendo fin a una racha de seis jornadas consecutivas de pérdidas. Más temprano llegó a apreciarse brevemente 1.1 por ciento.

  • 7:30

    Dólar baja, pero sigue cerca de máximo de 5 meses y medio 

    El dólar bajaba un poco, pero seguía cerca de máximos de cinco meses y medio después de que varias autoridades de la Reserva Federal reiteraron que el ciclo de recorte de tasas de interés está a la espera de nuevos datos económicos.

    Varias autoridades de la Fed, incluido su presidente, Jerome Powell, se abstuvieron en la víspera de proporcionar cualquier orientación sobre cuándo se podrían recortar las tasas, diciendo en cambio que la política monetaria debía ser restrictiva durante más tiempo.

    Así el tipo de cambio se ubica en 16.88 pesos por dólar,  con una pérdida del 1.08 por ciento. 


  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Al iniciar operaciones hoy 17 de abril, el tipo de cambio interbancario se ubica en 16.96 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.65 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano retrocedía arrastrado por una ola global de aversión al riesgo debido a las tensiones en Medio Oriente, mientras los inversores aguardan comentarios del jefe de la Reserva Federal estadunidense, Jerome Powell, más tarde en el día.


  • 17:30

    ¿Cómo quedó el peso frente al dólar?

    De acuerdo a un reporte de Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación de 2 por ciento o 33.5 centavos, cotizando alrededor de 17.05 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.79 pesos por unidad y un máximo de 17.06 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso se debe a que el dólar estadounidense sigue ganando terreno frente a sus principales cruces, con el índice ponderado avanzando 0.28 por ciento y acumulando un incremento de 1.97 por ciento en las últimas cinco sesiones", refirió. 

    Información completa