El mercado inmobiliario mexicano sigue mostrando signos encarecimiento; en octubre, el precio promedio de la vivienda alcanzó 31 mil 330 pesos por metro cuadrado.
Lo anterior representa un aumento anual del 4.9 por ciento, consolidando la tendencia al alza que ha caracterizado a este sector a lo largo del año.
La institución financiera Banorte detalló en su Indicador de Precios de Vivienda (Inbaprevi), que el precio promedio por metro cuadrado en el país se ubicó en 31 mil 330 pesos, registrando un aumento frente a septiembre de 0.6 por ciento.
“La mayoría de las entidades registraron resultados positivos en sus tasas de variación mensual, con Hidalgo destacando como el estado con el crecimiento más alto en el periodo, alcanzando una tasa de 2.4 por ciento”, indicó el área de análisis del banco.
Banorte explicó que la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario del país está impulsada por la dinámica actual de la economía mexicana.
¿Dónde es más barata la vivienda?
Durante el pasado octubre, el precio de la vivienda en Tamaulipas exhibió un aumento anual de 12.6 por ciento, este incremento fue significativamente superior al crecimiento de 4.9 observado a nivel nacional.
Sin embargo, la entidad conservó su posición como la más asequible del país con 18 mil 205 pesos por metro cuadrado respecto al mes previo, esto representó un incremento de 0.6 por ciento.
Dentro del estado, la oferta inmobiliaria se concentra mayoritariamente en viviendas nuevas, con una participación de mercado del 61.5 por ciento, y el resto de los segmentos mantiene una menor oferta.
¿Cuál es la entidad más cara?
En octubre de 2025, el precio de la vivienda en la Ciudad de México continuó con su tendencia alcista, alcanzando una variación anual de 5.7 por ciento, esta revalorización fue superior al incremento presentado a nivel nacional.
En lo que respecta al precio por metro cuadrado en la capital del país, este se estableció en 57 mil 815 pesos, lo que representó un incremento mensual de 0.6 por ciento, cifras que muestra que la capital del país se mantiene como la entidad con el precio de vivienda más elevado a nivel nacional.
AG