El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permite a sus derechohabientes tener un ahorro si tus patrones te han realizado aportaciones al Instituto. Para poder consultarlo solo necesitas seguir unos pasos que aquí te explicamos.
Este ahorro no solo te sirve para que puedas adquirir una casa y tener tu propio patrimonio, sino que también para mejorar tu retiro una vez que te hayas jubilado, o usarlo como garantía para ciertas cosas.
¿Cómo consultar tu saldo Infonavit?
Para conocer el monto exacto de tu ahorro acumulado en el Infonavit y revisar todos sus movimientos, debes ingresar a alguna de las plataformas digitales del Instituto y descargar tu Resumen de Movimientos.
Guía paso a paso
Opción 1: A través de Mi Cuenta Infonavit (Web)
- Ingresa a la Plataforma: accede al portal oficial de Mi Cuenta Infonavit desde este enlace
- Inicia Sesión: utiliza tu usuario y contraseña para entrar a tu espacio personal.
- Busca la opción que te permita descargar tu Resumen de Movimientos.
- El documento mostrará el monto total y el detalle de tu Subcuenta de Vivienda, reflejando las aportaciones desde tu primera aportación pagada por el patrón hasta la fecha.
Opción 2: Usando la Aplicación Móvil
- Descarga la Aplicación Móvil Infonavit en tu celular
- Inicia la aplicación en tu dispositivo.
- Accede a tu cuenta con tus credenciales.
- Navega dentro de la aplicación para encontrar y descargar tu Resumen de Movimientos.
Opción 3: Kioscos de Autoservicio
- Visita uno de los Kioscos de Autoservicio del Infonavit.
- Utiliza el kiosco para obtener e imprimir tu Resumen de Movimientos al instante.
Consulta tu Resumen de Movimiento en Mi Cuenta Infonavit:
¿Cómo funciona la Subcuenta de Vivienda de Infonavit?
La Subcuenta de Vivienda del Infonavit es básicamente una cuenta de ahorro personal y obligatorio que se forma con las aportaciones que hacen tus empleadores a lo largo de tu vida laboral.
¿Cómo se forma tu ahorro?
Si tienes un empleo formal con un patrón, este tiene la obligación de depositar dinero en tu Subcuenta de Vivienda. Tu patrón calcula esta aportación tomando el 5 por ciento de tu Salario Diario Integrado (SDI).
El SDI incluye tu sueldo base más otras prestaciones registradas ante el IMSS. Tu patrón realiza estos depósitos cada dos meses al Infonavit a tu nombre.
Es crucial entender que este dinero es tuyo. Simplemente, tu patrón es quien tiene la obligación legal de entregarlo al Infonavit para que se acumule en tu cuenta.
¿Cómo saber que tu saldo es el correcto?
Para asegurarte de que tu ahorro sea correcto, debes confirmar el Salario Diario Integrado (SDI) que tu empleador registró ante el IMSS.
Si el SDI registrado es bajo, tu ahorro en Infonavit también será bajo. Puedes consultar este SDI generando tu constancia de semanas cotizadas en el portal del IMSS.
¿Cómo usar tu ahorro en el Infonavit?
El ahorro que tengas en tu Subcuenta puede usarlo para lo siguiente:
- Ocuparlo como garantía: para algunos créditos otorgados por el Infonavit como Mejoravit, ConstruYo u otros; o pagar una deuda hipotecaria en otra entidad financiera
- Mejorar tu retiro: puedes usarlo al momento de pensionarte.
- Súmalo a tu crédito: puedes sumarlo al crédito que te da Infonavit y tener un mayor límite de préstamo para una vivienda.
Es impórtate que sepas que cada uno de los proceso pide ciertos requisitos.
YRH