Tener un patrimonio propio aún después de los 60 años de edad es posible y todo gracias al apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual da la oportunidad de acceder a créditos hipotecarios de hasta 2.8 millones de pesos. ¿Cómo? En MILENIO te contamos.
La dependencia a cargo de Octavio Romero Oropeza, no solo cuenta con opciones para que las y los mexicanos que tienen un crédito puedan tener soluciones en caso de no poderlo pagar, también forma parte del programa Vivienda para el Bienestar que, con solo 3 requisitos permite a las personas adquirir un inmueble de 60 metros cuadrados.
¿Cómo aplicar a un crédito hipotecario si tengo más de 60?
La plataforma oficial de de la dependencia enfatiza que se puede tener un préstamo de hasta 2 millones 830 mil 672.54 pesos y este dependerá de la capacidad de pago de cada trabajador.
Sin embargo, en el caso de los adultos mayores que, pueden ya no ser trabajadores activos, es posible tener un crédito debido a que “el plazo de tu crédito puede ser desde uno hasta 30 años. Toma en cuenta que la suma de tu edad más el plazo que definas no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer”.
Bajo esa tónica, Infonavit enfatiza que este crédito “puedes solicitarlo sin importar tu salario”, al tempo que la tasa diferenciada por nivel salarial, fija durante toda la vida del crédito puede ser del 3.50% al 10.45 por ciento.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar mi crédito?
Los créditos hipotecarios de Infonavit se pueden solicitar aún si se cuenta con 60 años cumplidos. Solo deberás tomar en cuenta que, si al momento de que éste te haya sido otorgado cuentas con 65 años, tienes solo 10 años para liquidarlo, en el caso de las mujeres, y de 5 para hombres, de acuerdo con los lineamientos de la dependencia.
Para saber cuánto es lo que el Infonavit te puede otorgar, solo será necesario que sigas estos pasos:
- Ingresa a la plataforma de Infonavit
- Selecciona ‘Mi cuenta’
- Ubica la sección ‘Precalificación y puntos’
¿Qué documentos son necesarios?
En caso de que estés interesado en un crédito y el monto más los años a pagar sean adecuados para ti, estos son los requisitos que necesitas cumplir:
- Solicitud de inscripción al crédito
- Avalúo de la vivienda
- Acta de nacimiento impresa, no distal
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP tradicional (En caso de no presentar CURP Biométrica
- Cédula fiscal
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), no mayor a 2 meses.
- Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación
- Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
Si tienes dudas, puedes consultar la información detallada en este apartado.
MBL