Negocios

Petróleo baja casi 3%; Rusia descarta recortes adicionales de la OPEP+

Los principales productores de la OPEP+ han emitido en los últimos días una serie de mensajes contradictorios sobre los próximos pasos en materia de política petrolera.

Los precios del petróleo bajaban luego de que Alexander Novak,
viceprimer ministro ruso, restó importancia a la posibilidad de nuevos recortes de producción de la OPEP+ en su reunión de la próxima semana.

Los futuros del crudo Brent perdían 2.03 dólares, o 2.6 por ciento, a 76.33 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) caía 2.10 dólares, o 2.8 por ciento, a 72.24 dólares.

"No creo que haya nuevas medidas, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones sobre la reducción voluntaria de la producción de petróleo por parte de algunos países...", según fue citado Novak por el diario Izvestia.

Los principales productores de la OPEP+ han emitido en los últimos días una serie de mensajes contradictorios sobre los próximos pasos en materia de política petrolera, lo que hace especialmente difícil predecir el resultado de la próxima reunión.

Los precios del petróleo fueron respaldados por una advertencia del ministro de Energía de Arabia Saudita el martes a los vendedores a corto plazo que apostaban por una caída de los precios del petróleo que "tuvieran cuidado".

Algunos inversores interpretaron esta advertencia como una señal de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, denominados en conjunto OPEP+, podrían considerar nuevos recortes de la producción en la reunión del 4 de junio.

"La lectura obvia es que el Reino podría recortar unilateralmente la producción de petróleo u orquestar una reducción más amplia de la OPEP+, apoyando así los precios y aguijoneando a los especuladores que están vendiendo petróleo en corto", dijeron los analistas del banco MUFG.

Justo una semana antes del comentario del príncipe Abdulaziz bin Salman, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que era necesario recortar la producción de petróleo para mantener un determinado nivel de precios.

La incertidumbre sobre el techo de la deuda estadunidense también pesaba sobre los precios.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo hoy que se habían logrado algunos avances, pero que quedaban varios asuntos por resolver en las negociaciones, a medida que se acercaba la fecha límite para elevar el tope de endeudamiento del gobierno federal de 31.4 billones de dólares o se corría el riesgo de impago.

Petróleo en tiempo real

BRENT

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.