Negocios

No se incrementan impuestos, sólo cambia la forma de retención: Secretaría de Hacienda

“Estamos muy optimistas en que este crecimiento en la recaudación por parte del comercio exterior tiene potencial”, expresó Rodrigo Mariscal, titular de la unidad de planeación económica de Hacienda.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) subrayó que el Paquete Económico 2026 no incluye incrementos en los impuestos, sino un reordenamiento administrativo para mejorar la eficiencia recaudatoria.

“No hay un aumento en los impuestos, esta modificación es en los factores de retención. Todas las medidas son tendientes a mejorar los controles y hacer la recaudación más eficaz”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.

Nueva estrategia en comercio exterior

Rodrigo Mariscal, titular de la unidad de planeación económica de Hacienda, señaló que desde la dependencia federal están trabajando muy de cerca con los agentes aduanales y el gremio.

“Estamos buscando hacer esto más eficiente, tener mejores controles, quitar las aporías del sector aduanero. Estamos muy optimistas en que este crecimiento en la recaudación por parte del comercio exterior tiene potencial”, agregó.

Indicó que dentro de esta estrategia, el comercio exterior se debe grabar y vigilar mejor.

Riesgos y oportunidades de la nueva Ley de Aduanas
"Lo que se recaudó en el 2024 a través de impuestos de IVA y de ISR, fue alrededor de 15 mil millones de pesos”, comentó Mariscal.

Ingresos por Paquete Económico 2026

En cuanto a términos de competencia a las plataformas, Carlos Gabriel Lerma, subsecretario de ingresos de Hacienda y Crédito Público, señaló que hay una mesa de diálogo permanente con el sector, particularmente indicó que del Paquete Económico 2026 esperan incrementar los ingresos 550 mil millones de pesos.

“Es un sector que ha crecido de forma significativa en los últimos cuatro años”, apuntó.

Explicó que su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2020 a 2024 se incrementó en 50 por ciento, por lo que las iniciativas presentadas buscan reconocer ese crecimiento y homologar las prácticas fiscales que se tienen en otros sectores físicos con este crecimiento de las plataformas.

“Básicamente lo que se recaudó en el 2024 a través de plataformas de las retenciones de impuestos de IVA y de ISR, fue alrededor de 15 mil millones de pesos”, comentó Mariscal.
“La recaudación adicional que estamos proyectando en este sector es derivado de su dinamismo económico y no tanto de las medidas, que simplemente tienen que ver con temas administrativos”, concluyó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.