El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ya hizo todo lo posible para evitar la imposición de los aranceles del 30 por ciento a las importaciones mexicanas, por lo que solo queda esperar la decisión del gobierno estadunidense.
En el marco de la presentación del foro México IA +, el funcionario federal evitó adelantar información respecto a una prórroga o un acuerdo de último momento, pese a que el gobierno mexicano ha cumplido con las exigencias del gobierno estadunidense en torno a la seguridad, fentanilo y migración.
“Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, (…) pero mi perspectiva es optimista, sin embargo tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Nuestra perspectiva es positiva, por lo que vamos a ver en qué resulta”, expresó.
Además calificó de intensas y complejas las negociaciones que tuvieron semanas previas en Washington.
En este sentido, Ebrard puntualizó que la situación de México tiene una posición más sólida frente a otros países que también enfrentan medidas comerciales restrictivas, ya que “nuestra situación es bastante buena en comparación con otras".
12 y 13 de noviembre evento internacional con Nvidia en la CDMX ,lenguaje propio en Inteligencia Artificial, acceso a 5.3 millones de estudiantes universitarios y 5 millones de unidades económicas en todo el país. Gracias Marcio Aguilar ,Director de Nvidia !! pic.twitter.com/eiI2Ll0I8R
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 29, 2025
IP confía que saldrán bien librados por aranceles de EU
El sector privado confía en que el país saldrá “bien librado” gracias a la estrategia de negociación con Estados Unidos, por lo que este fin de semana será decisivo para conocer el resultado de las conversaciones bilaterales, aseguró el presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Max Elman.
“Vamos a esperar, yo creo que este fin de semana vamos a saber lo de los aranceles, pero creemos que vamos a salir bien librados”, señaló. “Como hemos salido todo el tiempo, ya que es el país que mejor ha hecho la negociación con los Estados Unidos y creemos que vamos a tener otra vez una gran victoria para este fin de semana”, sostuvo.
Explicó que aunque persiste la incertidumbre, México se encuentra en una posición privilegiada por la infraestructura, ubicación geográfica y capacidad de atracción de inversiones.
Felicito a Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial por su promoción de la Inteligencia artificial y lenguaje propio en México , acelerar el desarrollo nacional es la causa que nos une. pic.twitter.com/YOT7u1sOux
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 29, 2025
Sobre el impacto de los posibles aranceles a las nuevas inversiones, ya que estas se encuentran enfocadas al consumo nacional y se prevé una inyección de capital a México en próximos meses de hasta 2 mil millones de pesos.
SNGZ