México /
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) considera que México puede ser un impulso de la economía global.

México, líder global
Previo a la reunión que tuvieron con Claudia Sheinbaum, el organismo internacional destacó que la nación puede impulsar aún más su desarrollo y explorar oportunidades para avanzar en el papel de líder global interconectado con rápida evolución.
“A medida que México redefine su presencia económica regional e internacional, la reunión de estrategia impulsará los esfuerzos del país para diversificar su economía, ampliar las alianzas y fortalecer su resiliencia general frente al contexto global”, se lee en un comunicado de la WEF.
Más tarde, Claudia Sheinbaum externó a los empresarios que conforman al WEF su visión de nación y les presentó la estrategia llamada Plan México.
La mandataria también expuso otros puntos como:
- Fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera y aeroportuaria.
- Generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) proyectos para transmisión.
- Establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) con barriles de hidrocarburos y desarrollar más gas natural.
“Fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país.” expuso la Presidenta en X (antes twitter).

Sheinbaum en compañía de Luz Elena González
Durante la reunión del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener).
“Fue un honor acompañar a nuestra presidenta @Claudiashein a la reunión del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional", afirmó González en redes.
"Durante el encuentro se presentó el Plan México y se habló de la fortaleza que tiene nuestro país en inversión pública y como se trabaja por la prosperidad compartida y la soberanía energética”, declaró.
AG