Durante la entrega del Premio Banamex de Economía 2024, Manuel Romo, director general de Banamex, señaló que el país debe de orientar sus recursos para maximizar su potencial económico que está lleno de posibilidades.
Crecimiento histórico en la economía mexicana
Durante su mensaje previo a la entrega de los reconocimientos, el director general de la institución remarcó que el crecimiento económico sostenido en el país ha sido históricamente elusivo.
Romo señaló que el país no debe perder la oportunidad que se le presenta para tener un mayor crecimiento económico.
“Nuestro país enfrenta un escenario distinto. Aquí el crecimiento económico sostenido es históricamente elusivo, lleno de posibilidades, México debe de orientar sus recursos para maximizar su potencial, no debemos perder la oportunidad de un mayor crecimiento”, dijo Romo.
Sobre la entrega del reconocimiento el director general de Banamex refirió que la investigación económica es fundamental para el país, ya que ofrece un sustento para el diseño de políticas públicas.
“En Banamex estamos convencidos de que la investigación económica es fundamental, genera diagnósticos basados en evidencia, nutre el debate público y ofrece sustento para orientar tanto el diseño de políticas públicas como la toma de decisiones de empresas e individuos”, destacó.
Entrega del premio de economía
Posterior al mensaje se hizo entrega de reconocimiento a diversos trabajos, donde se tiene por objetivo incentivar la investigación económica de excelencia, donde participan diversos jóvenes del país en trabajos de investigación y tesis de licenciatura.
Además, a través del conocimiento y análisis de la realidad, se busca proponer soluciones a diversos problemas económicos, contribuyendo al desarrollo del país.
El premio es considerado uno de los más importantes en su especialidad en América Latina, pues los estudiantes e investigadores que han sido reconocidos con este premio han destacado posteriormente en docencia, investigación, administración pública o empresa privada.
Se reconoció el primer lugar en la categoría Tesis de licenciatura, que fue para:
- Impacto de la competencia internacional en los precios del mercado laboral mexicano: El efecto de la mayor presencia de China a partir de la entrada a la OMC en 2001 sobre los salarios y la prima salarial por habilidad en México.
Mientras que en la categoría de trabajos de investigación el texto galardonado fue:
- La eliminación de Progresa: como el fin repentino de un programa histórico contra la pobreza, afectó la escuela y el trabajo.
En su mensaje Rodrigo Mariscal, titular de la unidad de planeación económica en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resaltó que la investigación es la base para la construcción de políticas públicas.
“Creo firmemente que la academia y la investigación son parte esencial de la conversación pública y de la construcción de políticas más justas, beneficiosas para toda la población”, señaló Mariscal.
AG