La Organización Mundial del Comercio (OMC) rebajó hoy drásticamente su previsión de crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías para 2026 al 0.5 por ciento, citando el esperado impacto retardado de los aranceles del presidente estadunidense, Donald Trump.
Se trata de una importante revisión a la baja respecto a su anterior estimación de agosto, que preveía un crecimiento del 1.8 por ciento.
"Las perspectivas para el próximo año son más sombrías. Estoy muy preocupada", dijo a periodistas en Ginebra la directora general, Ngozi Okonjo-Iweala.
Sin embargo, afirmó que el sistema comercial mundial está mostrando resistencia, y que el sistema multilateral basado en normas proporciona cierta estabilidad en medio de las turbulencias comerciales.
Pronóstico por año
Para 2025, la OMC mejoró su pronóstico para el volumen de comercio mundial al 2.4 por ciento, desde el 0.9 por ciento anterior, impulsado principalmente por:
- La carga anticipada de las importaciones en Estados Unidos antes de los aumentos arancelarios.
- El crecimiento en el comercio de bienes relacionados con la inteligencia artificial (IA).
- Las decisiones arancelarias de Trump desde que asumió el cargo en enero han conmocionado a los mercados financieros y han enviado una ola de incertidumbre a la economía mundial.
El 7 de agosto, Trump impuso aranceles más altos a las importaciones de decenas de países, dejando a importantes socios comerciales como Suiza, Brasil y la India luchando por un mejor acuerdo, mientras que la Unión Europea llegó a un tratado que fijó los aranceles en el 15 por ciento para la mayoría de las importaciones.
Se espera que el crecimiento global del volumen del comercio mundial de mercancías se ralentice:
- Del 2.8 por ciento del año pasado al 2.4 por ciento este año.
- Al 0.5 por ciento el próximo año.
MRA