Negocios

México registra superávit de 2 mil 325 mdd en balanza de pagos del tercer trimestre: Banxico

De julio a septiembre, los mercados financieros internacionales mostraron un relajamiento en sus condiciones financieras y un mayor apetito por riesgo, informó Banxico.

En el tercer trimestre de 2025, México registró un superávit en su cuenta corriente por 2 mil 325 millones de dólares (mdd), de acuerdo con el Banco de México (Banxico); el repunte ocurrió pese a un entorno global marcado por tensiones comerciales y una desaceleración en la actividad económica internacional respecto del trimestre previo.

Señaló que como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre del año, el superávit de cuenta corriente se ubicó en 0.5 por ciento, que se compara con el déficit de 0.5 por ciento, registrado en el tercer trimestre de 2024.

Banxico comentó que después de la elevada volatilidad experimentada durante el segundo trimestre del año, ante las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre el desempeño de la economía estadunidense, en el tercer trimestre, los mercados financieros internacionales mostraron un relajamiento en sus condiciones financieras y un mayor apetito por riesgo.

Explicó que lo anterior fue motivado, en parte, por la expectativa de una postura menos restrictiva de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y los avances en las negociaciones comerciales.

“ En este entorno, en el tercer trimestre de 2025, la economía mexicana siguió captando recursos financieros por concepto de inversión directa e inversión de cartera”, dijo.

Ante ello, señaló que la ampliación anual en el saldo de la cuenta corriente fue resultado de la combinación de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 8 mil 875 millones de dólares, de un déficit en la balanza de ingreso primario por 4 mil 909 millones de dólares y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 16 mil 109 millones de dólares.

Agregó que el déficit de la balanza de bienes y servicios por 8 mil 875 millones de dólares, que se registró en el tercer trimestre de 2025, fue resultado de saldos negativos de 4 mil 282 millones de dólares en la balanza de bienes y de 4 mil 593 millones de dólares en la balanza de servicios.

En el interior de la balanza de bienes, se observó un déficit de 4 mil 360 millones de dólares en la balanza de mercancías y un superávit de 78 millones de dólares en la correspondiente a bienes adquiridos en puertos por medios de transporte.

A su vez, el déficit de la balanza de mercancías de 4 mil 360 millones de dólares se originó de exportaciones por 168 mil 914 millones de dólares y de importaciones por 173 mil 274 millones de dólares.

Por su parte, el saldo negativo de 4 mil 593 millones de dólares de la balanza de servicios se conformó de créditos por 14 mil 369 millones de dólares y de débitos por 18 mil 962 millones de dólares.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.