Negocios

México presenta superávit de 733 mdd en cuenta corriente en tercer trimestre: Banxico

Como proporción del PIB, en el tercer trimestre de 2024 el superávit de la cuenta corriente se ubicó en 0.2%, un punto porcentual por debajo de lo registrado en el mismo periodo un año antes.

Durante el tercer trimestre 2024, la cuenta corriente registró un superávit de 733 millones de dólares, mientras que la cuenta de capital resultó con déficit de 60 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

También se presentó un préstamo neto en la cuenta financiera de México al resto del mundo que implicó una salida de recursos por 2 mil 137 millones de dólares, incluyendo un aumento de los activos de reserva por mil 488 millones de dólares.

Banxico explicó que el superávit de la cuenta corriente de 733 millones de dólares fue resultado de créditos por 192 mil 716 millones de dólares y de débitos por 191 mil 984 millones de dólares.

Detalló que como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre de 2024 el superávit de la cuenta corriente se ubicó en 0.2 por ciento, similar al de 0.3 por ciento del PIB observado en el mismo periodo un año antes.

El saldo positivo de la cuenta corriente en el trimestre que se reporta se derivó de la combinación de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 9 mil 995 millones de dólares.

Lo anterior derivado de un déficit en la balanza de ingreso primario por 6 mil 204 millones de dólares y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 16 mil 932 millones de dólares.

El banco central mexicano explicó que el déficit de la balanza de bienes y servicios por 9 mil 995 millones de dólares que se registró en el tercer trimestre de 2024 se derivó de saldos negativos de 5 mil 512 millones de dólares en la balanza de bienes y de 4 mil 484 millones de dólares en la de servicios.

En la balanza de bienes se observó un déficit de 5 mil 519 millones de dólares en la balanza de mercancías y un superávit de 7 millones de dólares en la correspondiente a bienes adquiridos en puertos por medios de transporte.

A su vez, el déficit de la balanza de mercancías de 5 mil 519 millones de dólares se originó de exportaciones por 156,330 millones de dólares y de importaciones por 161 mil 849 millones de dólares.

Agregó que el saldo negativo de 4 mil 484 millones de dólares de la balanza de servicios fue resultado de créditos por 13 mil 059 millones de dólares y de débitos por 17 mil 542 millones de dólares.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.