Negocios

Ministra de Canadá resaltará T-MEC en conferencia anual de manufactura

Mary Ng participará en un debate moderado en el que se destacará el papel fundamental de Canadá en el apoyo al comercio trilateral.

La ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, informó este martes que participará virtualmente en la primera conferencia anual de Manufactura de América del Norte, que se celebrará en Washington, DC, el 20 de septiembre de 2023, para hablar sobre la importancia del acuerdo que comparte con México y Estados Unidos (T-MEC).

A través de un comunicado, la oficina de la representante canadiense informó que ella participará en un debate moderado en el que se destacará el papel fundamental de Canadá en el apoyo al comercio trilateral "basado en reglas y las cadenas de suministro resilientes" de América del Norte, así como su sólido perfil internacional como destino atractivo para la inversión.

También, discutirá la importancia de la implementación actual del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (T-MEC), como clave para la competitividad global de América del Norte, en conjunto con representantes de los tres países.

“La relación comercial de Canadá con Estados Unidos es más estrecha que nunca, basada en vínculos entre pueblos y en una asociación de larga data que es fundamental para nuestra prosperidad y seguridad mutuas.
Es un placer colaborar con los líderes del sector manufacturero mientras fortalecemos lo que es una de las relaciones comerciales más productivas, colaborativas y mutuamente beneficiosas del mundo”, declaró la ministra.

Actualmente Canadá y Estados Unidos comparten una de las relaciones comerciales más grandes y estrechas del mundo, con casi 1.3 billones de dólares de comercio bilateral en bienes y servicios en 2022.

Y también destacaron que América del Norte es una de las regiones económicas más grandes del mundo, ya que abarca un mercado valorado con un producto interno bruto de casi 40 billones de dólares y comprende alrededor de 500 millones de consumidores.

En 2022, el valor del comercio total de mercancías entre Canadá, Estados Unidos y México alcanzó casi 1.9 billones de dólares.

Mientras el comercio bidireccional de mercancías entre Canadá y México se valoró en 49.900 millones de dólares en 2022.

Además, México es el tercer mayor socio comercial de mercancías de Canadá, después de Estados Unidos y China.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.