Durante el pasado marzo, la industria manufactura mostró que las horas trabajadas crecieron 0.5 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas, (sueldos, salarios y prestaciones sociales) incrementaron 0.7 por ciento respecto a febrero.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las horas trabajadas correspondientes a obreros incrementaron 0.6 por ciento y a empleados 0.1 por ciento.
El Instituto refirió que en cuanto a las remuneraciones, las prestaciones sociales crecieron 1.6 por ciento y salarios pagados a obreros lo hicieron en 0.6 por ciento mientras que los pagados a empleados aumentaron 0.4 por ciento.
Además durante el tercer mes, con base en lo reportado por el Inegi, el número de obreros no presentó cambio y el de empleados disminuyó 0.2 por ciento.
Sin embargo, al comparar los resultados del tercer mes del año contra el mismo mes en 2022, el personal ocupado total incrementó 0.5 por ciento, así como las horas trabajadas, 0.8 por ciento y las remuneraciones medias reales, 3.8 por ciento.
En marzo 2023, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI presentó las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 12, 2023
⬇️ 0.9%, mensual
⬆️ 1.5%, anual
(1/2) pic.twitter.com/d70qz3exyh
MRA