Negocios

Senadores de Morena descartan cambios a Ley de ingresos y Paquete Fiscal 2026

Informaron que las minutas que se votarán la próxima semana serán referentes al Impuesto Especial sobre Producción у Servicios (IEPS), Ley de Ingresos, Código Fiscal de la Federación y Ley Federal de Derechos.

Después de una reunión de dos horas a puerta cerrada en el Senado de la República con legisladores y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC), senadores de Morena descartaron cambios a la Ley de ingresos y al paquete fiscal 2026.

Esta reunión fue convocada por diferentes senadores de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, en un salón de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a fin de tener un diálogo con la subsecretaría, Carmen Bonilla, y el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, ambos de la SHCP.

Esta fue la postura parlamentaria de Morena 

Ante este contexto, el Senador Pável Jarero de Morena, reiteró que no habrá ningún cambio en las cuatro minutas que se tienen previstas en comisiones, así como en el pleno del Senado.

“Producto de la reunión de hoy, todo es igual, por lo que permanecerá igual hasta la próxima semana”, comentó.
“Morena está convencido plenamente de que vamos a empujar la próxima semana el paquete de Ley de Ingresos tal como está planteado”, expuso.

Próximas votaciones dentro del Senado

En tanto, detalló que las minutas que se votarán la próxima semana serán referentes al Impuesto Especial sobre Producción у Servicios (IEPS), Ley de Ingresos, Código Fiscal de la Federación y Ley Federal de Derechos.

Referente al tema de las bebidas azucaradas, el senador refirió que es necesario pensar en que México debe ser un país saludable.

A su vez, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que fue una reunión informativa en que se aclararon dudas sobre los impuestos saludables.

“Se va a nutrir la información para ver la fundamentación científica de lo que se está argumentando para generar estas iniciativas por parte de Hacienda, ya que hay algunos cuestionamientos al respecto”, apuntó.

Además, señaló que la parte sustantiva tiene que ver con el comportamiento del paquete fiscal en relación con los pagos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) así como del endeudamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“También hablamos de otras variables importantes, muchas de ellas sobre el comportamiento de los análisis de la macroeconomía y cómo están impactando en este presupuesto de ingresos que se va a presentar”, agregó.

Enfatizó que este miércoles se discutirá en el pleno del Senado las cuatro iniciativas pendientes para definir la política de ingresos del próximo año.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.