De acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el estado de Nuevo León ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en solicitudes de invención ante esa instancia durante el año 2016. Sólo por debajo de la Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato.
TE RECOMENDAMOS: Tiene manufactura débil arranque de año
Esto dentro del marco del Día del Inventor Mexicano, fecha que fue instaurada en el país desde el 17 de febrero de 1993, en homenaje a la fecha de nacimiento de Guillermo González Camarena, inventor del sistema de televisión a color.
Según el IMPI, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016 el estado de Nuevo León registró en total 339 solicitudes de invención.
De ellas, 87 fueron por patentes, 173 por diseños industriales y 79 por modelos de utilidad.
Preciso señalar que de esa cantidad de solicitudes ante el IMPI, el instituto le otorgó a la entidad 231, de ellas 43 por patentes, 169 por diseños industriales y 19 por modelos de utilidad.
Las cifras del IMPI muestran que en ese mismo lapso de tiempo la Ciudad de México realizó 804 solicitudes, Jalisco, 483, y el estado de Guanajuato un total de 366.
Cabe destacar que la Universidad Autónoma de Nuevo León, de acuerdo a los datos del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología, aportó el 18 por ciento del total de solicitudes de Nuevo León, con 62.
Sin embargo, en cuanto al total de otorgamientos a Nuevo León, el 27 por ciento del total de ellos fueron para solicitudes realizadas por la UANL.
A nivel nacional la UANL aportó el 13 por ciento del total de solicitudes de universidades en el país, mientras que recibió del IMPI un total del 32 por ciento de los otorgamientos dados a las universidades de México.
KDSC