Más Negocios

Jean-Claude Juncker: ‘Gorbachev y Cameron son dos grandes destructores’

El presidente de la Comisión Europea dice que la historia será dura con el primer ministro que sacó a Gran Bretaña de la Unión Europea y que el poder es excitante pero ya no es erótico.

Una fotografía en blanco y negro cuelga de la pared del comedor privado del presidente de la Comisión Europea, es del club original e íntimo de los 6 en la Comunidad Económica Europea. La amplia Unión Europea, (UE) que ahora abarca 28 miembros, que pronto serán 27 con la salida de los británicos, parece un mundo aparte.

A Europa aún la golpea el bajo crecimiento y el alto nivel de desempleo, una ola de migración desde Medio Oriente y el norte de África, sin dejar de mencionar el Brexit y Donald Trump. Si Jean-Claude Juncker se siente deprimido, lo oculta muy bien. A los 62 años, ha estado cerca del centro del poder durante más de tres décadas, presente en la creación de la UE moderna.

Hoy, es el último hombre que queda. Ocupamos nuestros lugares en la inmaculada mesa preparada para dos personas, lanzo preguntas cortas y agudas: ¿qué salió mal con Europa? Juncker dice que la ampliación era inevitable al final de la guerra fría.

Más de 20 países nuevos ocuparon su lugar en el mapa europeo. “Explico Europa con una perspectiva al futuro: perdemos peso económico y demográfico. Para finales del siglo, seremos 4% de europeos de 10,000 millones de personas. No es momento para divisiones”. La comida es una distracción fastidiosa. Juncker apenas toca su carpaccio de Saint-Jacques en ajonjolí y aceite de soya.

Con un ojo puesto en el Brexit, pido nombre sus negociaciones más brutales. “Grecia continúa como miembro del euro”, responde. ¿Marine Le Pen puede ganar las elecciones presidenciales de Francia? “No puedo imaginarme que toda Francia cambie a la extrema derecha. Pero tienen un sólido pilar de apoyo”. Sugiero que el peligro está en el colapso de los partidos tradicionales de centro izquierda y centro derecha.

Está de acuerdo: “Es el problema con Francia… los franceses no están acostumbrados a las coaliciones. Se odian unos a otros”. Por el contrario, Alemania en la posguerra tiene una tradición política diferente. “El sistema alemán nunca se alimentó por los extremismos, mientras que el francés se alimenta por los extremistas comunistas y ahora por la extrema derecha… lo mejor que le puede ocurrir a Francia será reducir estas enormes diferencias. ¿Qué va a suceder? No lo sé”. El café y los chocolates llegan.

Es momento de abordar al Brexit, algo que describe como “una tragedia con consecuencias”. Antes del referéndum, el entonces primer ministro del Reino Unido (RU), David Cameron, y su aliado cercano y ministro de Hacienda, George Osborne, estaban desesperados por tranquilizar a los conservadores de línea dura.

“Cameron siempre dijo: ‘Tengo un gran problema. Si Theresa May (entonces secretaria del Interior que lo sucedió como primer ministro después del Brexit) dice públicamente que está a favor del Brexit, estamos perdidos’”. Juncker describe a May como una partidaria del Brexit y predice que Cameron no será bien evaluado por la historia.

“En mi vida me he reunido con dos grandes destructores: Gorbachev, quien destruyó la Unión Soviética, y Cameron, quien en cierto grado destruyó al Reino Unido, incluso si no hay una ola para que Escocia se independice”.

TE RECOMENDAMOS: El Brexit y la negociadora

El costo del Brexit será de al menos 60,000 millones de libras, y cambiará el equilibrio de poder en Europa, dice. El Reino Unido siempre defendió a los nuevos miembros de Europa central y oriental. Alemania no puede reemplazar a los británicos o suplantar el papel de Gran Bretaña en la relación transatlántica.

Juncker está agitado por el gozo de Donald Trump por el Brexit. Cuando Mike Pence, el vicepresidente estadounidense, visitó Bruselas, no escatimó palabras. “Le dije: ‘no inviten a otros a salir, porque si la UE colapsa, tendrán otra guerra en el oeste de los Balcanes”. ¿Trump galvanizará a Europa para que se una más? Juncker es cauteloso.

Trump hizo que los europeos piensen dos veces sobre las intenciones estadounidenses, por la “muy seria, aunque sobreestimada” amenaza de Rusia. “Cuando se trata de seguridad, Trump los empuja cada vez más a una dirección de una integración europea”. Con dos años y medio que restan de su mandato, Juncker sabe que cualquier nueva iniciativa política debe esperar el resultado de las elecciones alemanas de septiembre.

Aún así, el presidente insinúa que tal vez haya movimientos en 2018 para una Europa más formalizada donde el grupo central del euro avanzará hacia una mayor integración. Rechaza la idea de una nueva “Cortina de Hierro”, que segregue a los “recién llegados”, el término que utiliza para categorizar a los europeos del centro y del este.

También condena la idea de una Europa federal unida construida en contra de las naciones estado. “Olvidarse de la importancia de los paisajes nacionales, de las culturas y comportamientos nacionales, reacciones y reflejos es un gran, gran error. Estoy en contra de los nacionalistas, pero estoy muy a favor de los patriotas”. Mientras bebemos nuestro café, le recuerdo que alguna vez dijo que el poder tiene una cualidad erótica. Después de 35 años de construcción de Europa, ¿todavía siente que el poder es erótico? “Lo encuentro cada vez más excitante y menos erótico”.

“Eres un entusiasta porque los retos están allí y porque eres parte de un sistema que trata de dar una respuesta. Pero después de varios años dejas de ser irracional. El erotismo es irracional; explicable pero irracional. ¿Por qué te enamoras de una persona? El día que lo sabes significa que dejaste de estar enamorado”. Pero sin duda siempre hay espacio para la intuición, ya sea en el amor o en la política. “Sí”, dice el presidente, “estos son los pinches momentos”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.