Negocios

Invertirán 100 mdd para llevar agua tratada a la industria de Altamira

Sector industrial

Proyecto de Dutch Clean Tech mejorará red desde el complejo en Tierra Negra para abastecer a 40 plantas, tras firmar acuerdo con la Aistac

La empresa Dutch Clean Tech invertirá 100 millones de dólares en un proyecto para dotar a la industria de Altamira de agua tratada, consistente en la reparación de las líneas de conducción hacia la planta ubicada en Tierra Negra. Quedará terminado en el 2027, beneficiando a cerca de 40 fábricas petroquímicas y de manufactura, así como a la población.

Formalizado en un acuerdo de entendimiento entre dicha firma de los Países Bajos y la Asociación de Industriales (Aistac), firmado este martes, permitirá el uso de 2 mil litros por segundo exclusivos para los procesos internos de cada complejo. Se iniciará con el proyecto ejecutivo y se espera a principios del próximo año iniciar las maniobras en las tuberías.

Oscar Rossbach Vaca, director general y representante legal de la compañía en México, acompañado por el CEO Jacob Alexander Pilkenrood, explicó que replicarán un trabajo realizado en más de mil proyectos alrededor del mundo, garantizando con el mismo la sustentabilidad del líquido.


“Hay certidumbre para la inversión extranjera, en este caso nuestra empresa. Es capital propio, sin créditos de un banco, y poder limpiarla, despertando el interés de gente de la compañía preocupada por el medio ambiente. En este momento se elabora el proyecto ejecutivo y la inversión rondará los 100 millones de dólares”, afirmó.

Dutch Clean Tech llegó al país hace dos años y medio; ha desarrollado estrategias similares en regiones del Estado de México y Quintana Roo, rehabilitando plantas tratadoras, tuberías, cárcamos y la red completa. Para la limpieza del agua se usan reactores biológicos secuenciales, a fin de volver a utilizarse.

Por su parte, el ramo industrial a través del coordinador de proyectos estratégicos Luis Apperti Llovet, recalcó que el plan abarcará por completo a todas las instalaciones en el mencionado corredor, facilitando así a la población la toma del líquido desde el sistema lagunario. Con la capacidad total de la tratadora, se cubrirá la necesidad, añadió.

“Solo algunas empresas realizan su propio tratamiento de agua, pero la mayoría la toma del sistema lagunario, ya sea del río Tamesí o de la laguna del Champayán a través del DIMA. Con este proyecto integral vemos la reconstrucción y redireccionamiento de la red del DIMA para llevar el agua tratada, dejando el líquido de la laguna para consumo humano”, recalcó.


Con ello, las 40 industrias tomarán los 2 mil litros por segundo que procesa el complejo en Tierra Negra, inaugurado en el 2010. Actualmente procesa 800 litros por segundo. El proyecto ejecutivo definirá cuántos metros de tubería se mejorarán y en qué sectores.

Cabe señalar que la Secretaría de Recursos Hidráulicos abrió la puerta desde hace más de un año para la participación privada en proyectos referentes al tratamiento, al contemplarse la llegada de una instalación dedicada a desalinizar el líquido oye tú eres colaborador por la empresa Chemours, misma que desistió en esta intención.

De acuerdo con el último reporte, tanto Tierra Negra como la infraestructura ubicada en la colonia Morelos de Tampico trabajan por debajo del 50 por ciento de su capacidad.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.