El índice de precios en la ciudad de Puebla registró una variación de - 0.96 por ciento en la primera quincena de abril, para una tasa de inflación anualizada de 3.04 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de inflación para los primeros quince días de abril es el más bajo en quince meses, reflejo de la emergencia sanitaria por el covid-19, sin embargo, la tasa anualizada sigue por arriba del promedio nacional.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una reducción de -0.72 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 2.08 por ciento.
De igual forma, los precios de productos y servicios en Izúcar de Matamoros, otro de los 55 municipios monitoreados por el Inegi registró en la primera quincena de abril una tasa de 2.70 por ciento, desde el 3.54 por ciento que reportó al cierre de marzo.
Los productos con mayor alza en el precio fueron: chile serrano con 10.62 por ciento, huevo con 9.33 por ciento, naranja con 8.62 por ciento, arroz con 8.50 por ciento, azúcar con 5.80 por ciento, frijol con 3.88 y cerveza con 1.85 por ciento.
Por el contrario, los productos que reportaron una baja en el precio durante los primeros quince días de abril fueron: tomate verde con -28.04 por ciento, jitomate con -21.68 por ciento, electricidad con -12.24 por ciento, gas de bajo octanaje con -10.36 por ciento, transporte aéreo con -6.89 por ciento y alimentos cocinados con una disminución de 1.09 por ciento.
A partir de este mes y mientras dure la emergencia sanitaria por coronavirus, el Inegi realizará la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a través de medios digitales como internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener las cotizaciones, en lugar de hacerlo personalmente en los centros de abasto.
mpl