Negocios

Inflación en México desacelera en octubre y se ubica en 3.57%

Banco de México recortó ayer el costo de los créditos por doceava ocasión desde que inició un ciclo de ajustes a principios de 2024.

La inflación de México desaceleró en octubre pasado, de acuerdo con el Inegi, lo que respalda la decisión de ayer del Banco de México (Banxico) de recortar su tasa de interés de referencia.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.36 por ciento mensual, por lo que la inflación se ubicó en 3.57 por ciento a tasa anual, por debajo del 3.76 por ciento de septiembre.

EL DATO

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi)

En un comunicado, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares en México. 

"En octubre de 2025, el INPC presentó un nivel de 141.708: aumentó 0.36 por ciento, respecto al mes anterior", detalló. 

En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.55 por ciento y la anual, de 4.76 por ciento. 

En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.29 por ciento a tasa mensual.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.17 por ciento, mientras que los de servicios, 0.39 por ciento. 

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.63 por ciento. 

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89 por ciento. 

"Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura", refirió el Inegi.

¿Cuáles son los productos o servicios que subieron más de precio en octubre?

De acuerdo con el Inegi, en octubre de 2025, los productos que mayor alza presentaron fueron la electricidad, vivienda propia, así como transporte aéreo. 

  • Electricidad subió 17.65 por ciento. 
  • Transporte aéreo incrementó 11.29 por ciento.
  • Servicios turísticos en paquete, con 8.04 por ciento.
  • Cebolla, con 7.84 por ciento.
  • Servicios profesionales, con 6.09 por ciento.

¿Qué productos o servicios bajaron más en octubre?

En contraste, el huevo, el pollo, la papa y otros tubérculos, así como el tomate verde, disminuyeron sus precios.

  • Tomate verde bajó 10.94 por ciento.
  • Aguacate tuvo una baja del 10.52 por ciento.
  • Naranja, con menos 9.86 por ciento.
  • Limón, con menos 8.79 por ciento.
  • Chile Serrano, con menos 8.55 por ciento.

Ayer, el ​Banco de México redujo el costo de los créditos por doceava ocasión desde que inició un ciclo de ajustes a principios de 2024 y dijo que hacia adelante continuaría valorando disminuciones adicionales.

El banco central bajó en 25 puntos base su tasa de interés para dejarla en 7.25 por ciento.

El Banxico tiene como objetivo que la inflación se ubique en un nivel de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, es decir, entre 2 y 4 por ciento.

El subgobernador Jonathan Heath, quien ha votado en contra de las últimas decisiones de recortes de la Junta de Gobierno, opinó el mes pasado que la autoridad no debería precipitarse en bajar agresivamente los tasas de interés hasta tener certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.