Negocios

IMEF prevé que economía de México crezca hasta 1.5% en 2023

Aún con este mayor crecimiento proyectado para 2023 el entorno aún es complicado, advierte Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró su expectativa de crecimiento para la economía del país de 1.4 a 1.5 por ciento para 2023.

En conferencia de prensa, José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF, aseguró que aún con este mayor crecimiento proyectado para 2023 el entorno aún es complicado.

“Hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable”.

Agregó que en el consumo de los hogares el entorno seguirá siendo también complicado, por lo que habrá que privilegiar la prudencia en las decisiones económico-financieras.

“A pesar de que los pronósticos para la actividad económica y la inflación mejoraron en el margen de la actual entrega de nuestra encuesta de expectativas, el escenario económico previsto sigue siendo débil, con alta incertidumbre y con una serie de riesgos latentes, procedentes tanto del entorno global como del doméstico”, añadió el presidente del IMEF.

Para 2024 se mantuvo sin cambio. en 1.9 por ciento, la expectativa del PIB.

“Si bien es bienvenida la mejoría, hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable, de por lo menos 2 por ciento, lo cual quiere decir que para las empresas y hogares en el país, el entorno seguirá siendo retador, y habrá que privilegiar la prudencia en las decisiones económico-financieras”.

Para la tasa de interés de referencia monetaria al cierre del año, el pronóstico del IMEF para 2023 aumenta ligeramente a 11.50 por ciento, mientras que para 2024 se mantiene en 9.0 por ciento.

“En ambos casos estamos contemplando tasas de interés mucho más elevadas a las que hemos tenido por muchos años, y persiste el riesgo de que se requieran mantener así por más tiempo del previsto para afianzar el descenso de la inflación”, señaló el presidente del IMEF.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.