El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que culminó el proceso de liberación de la banda de 600 megahercios (MHz), lo que permitirá explotar la oferta de servicios de banda ancha móvil con tecnologías de quinta generación (5G), con lo que México se convierte en el primer país del mundo en culminar esto.
Más de 200 canales de televisión, que operaban en diferentes ciudades del país en la banda de 600 MHz, fueron reubicados mediante diversas resoluciones aprobadas por el Pleno desde 2015, informó el organismo en un comunicado.
Esto permitirá a futuro usar esas frecuencias para servicios de telefonía e internet móvil con tecnologías de quinta generación.
"El Pleno del Ifetel autorizó los últimos cambios de frecuencias de dos estaciones de televisión digital terrestre (TDT) que operaban en la banda de 600 MHz, con lo cual culmina la liberación de dicha banda y México se convierte en el primer país del mundo en lograr este proceso", dijo.
De acuerdo con el organismo, esto "permitirá la explotación de aplicaciones de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT, por sus siglas en inglés) para el servicio de banda ancha móvil a través de tecnologías de quinta generación, conocidas comúnmente como 5G".
MCM