Negocios

Iberdrola prepara su salida de México, según reportes; busca vender sus plantas en el país

Iberdrola anunció una ampliación de capital de 5 mil millones de euros para financiar su inversión y acelerar la estrategia de crecimiento en redes tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.

La mayor empresa de servicios públicos de Europa, Iberdrola contrató al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México.

El objetivo de Iberdrola es salir de México, informó el sitio web de noticias español El Confidencial, citando fuentes anónimas cercanas a la operación.

¿En cuánto están evaluados los activos de Iberdrola?

El sitio web El Confidencial señaló que los activos de Iberdrola valen unos 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares).

Además, agregó que la empresa busca vender debido a las preocupaciones sobre la estabilidad legal y fiscal en el país.

Cabe señalar que Iberdrola ya vendió el 55 por ciento de sus activos en el país por 6 mil millones de dólares en 2024 al gobierno mexicano, lo que el gobierno mexicano calificó entonces como una "nueva nacionalización" del mercado eléctrico.

El acuerdo fue diseñado en gran parte para darle a la empresa eléctrica estatal de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el control mayoritario sobre el mercado eléctrico local.

Iberdrola declinó hacer comentarios, mientras que Barclays no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Ampliación de capital de Iberdrola

Iberdrola anunció este miércoles una ampliación de capital de 5 mil millones de euros para financiar su inversión y acelerar la estrategia de crecimiento en redes tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.

La empresa espera que esta operación tenga un impacto positivo en el beneficio por acción del grupo, ya que permitirá acometer un mayor volumen de inversiones de redes.

En las últimas semanas, se han publicado los marcos tarifarios en Nueva York y Maine, junto con la regulación RIIO-T3 para el transporte de electricidad así como la evolución de los marcos ED2 y ED3 en el Reino Unido.

Iberdrola observa que los recientes avances registrados en la definición de los marcos de activos regulados para los próximos años en ambos países configuran una oportunidad de inversión sin precedentes en el negocio de redes cifrada en 55 mil millones de euros a nivel global en el período 2026-2031, lo que supone un incremento esperado del 75 por ciento frente al sexenio anterior.

Con estas cifras, esperan una rentabilidad estimada sobre fondos propios media de alrededor del 9.5 por ciento en términos netos.

Infraestructuras de redes en el Reino Unido y Estados Unidos

En la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados de la compañía, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha explicado que las inversiones (sin precedentes) en infraestructuras de redes en el Reino Unido y Estados Unidos suponen una "oportunidad única" de acelerar el crecimiento.

Por lo que señaló que dicho crecimiento del 75 por ciento, les permitirá alcanzar una base de activos regulados de 90 mil millones para el año 2031, lo que supondrá multiplicar el tamaño por tres en una década y aumentar la cuota combinada de Estados Unidos y el Reino Unido.

"Como resultado de estas inversiones en redes, las inversiones totales del grupo alcanzarán alrededor de los 15.000 millones de euros anuales en los próximos años, comparado con los actuales 11 mil o 12 mil millones", mencionó el directivo Sánchez.

Sin necesidades adicionales de capital hasta el 2030

Esta ampliación de capital, ha explicado Sánchez Galán, junto con sus recursos financieros ordinarios, les van a permitir financiar "completamente" su plan sin necesidades adicionales de capital al menos hasta 2030, mantener ‘rating’ y política de dividendo.

Asimismo, ha apuntado que la ampliación de capital les proporciona:

  • Mayor visibilidad y seguridad en las perspectivas a largo plazo
  • Supone una oportunidad única de acelerar su crecimiento en línea con su foco estratégico

En este aspecto, Sánchez Galán ha apuntado que para llevar a cabo las inversiones en redes, un negocio muy regulado, es necesario cumplir requisitos de capital y con esta ampliación pueden tenerlo cubierto, además de permitirles maximizar retorno.

Ha señalado que con el resto de inversiones seguirán utilizando su flujo de caja para llevar a cabo la financiación.

Iberdrola ha presentado resultados del primer semestre este miércoles, con un beneficio neto de 3 mil 562.2 millones de euros hasta junio, un 13.8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando contabilizó plusvalías por la desinversión de activos en México

Si se excluyen estas plusvalías, el beneficio crecería un 20 por ciento.

Iberdrola registra la mayor caída de Bolsa, en su vuelta a la cotización

Las acciones de Iberdrola registran la mayor caída de la Bolsa española, de más del 3 por ciento, en su vuelta a la cotización tras completar la compañía con éxito la ampliación de capital.

Tras anunciar la CNMV la vuelta de la cotización de Iberdrola a las 15:15 horas, los títulos han empezado a moverse en el mercado diez minutos más tarde, a las 15:25 horas, con una caída del 3.53 por ciento, situándose el valor de la acción en 15.35 euros.

Coincidiendo con el levantamiento de la suspensión, la compañía ha informado de que había cerrado con éxito la ampliación de capital acelerada.

La ampliación de capital ha sido sobresuscrita 3.8 veces y se ha cerrado a un precio de 15,15 euros por acción, por encima del precio asegurado y un 7.5 por ciento superior a la cotización media del último año.

Además, la remuneración al accionista ha alcanzado los 0.645 euros por acción, incluyendo el dividendo complementario ya descontado, que se hará efectivo mañana.

La operación se ha llevado a cabo con un descuento del 4.68 por ciento sobre el precio de cierre de la acción ayer.

Según ha informado la compañía, está previsto que las nuevas acciones comiencen a negociarse el 25 de julio.

KL


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.