Negocios

Poder de compra ciudadano impulsa la inversión extranjera directa: Hacienda

“Hemos mantenido todas las piezas dentro del presupuesto, que representa un arduo trabajo”, señaló el secretario Rogelio Ramírez de la O.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, afirmó que la Inversión Extranjera Directa (IED) empezó a fluir a México en cuanto los mercados tomaron nota de que en el país hay una agenda que aumenta el poder adquisitivo ciudadano, dando estabilidad social.

En la XXXV reunión de titulares de embajadas y consulados 2024, el titular de Hacienda explicó que el flujo de inversión extranjera directa se espera en niveles de 33 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2023; en parte se explica por la coyuntura favorable del desplazamiento de la industria multinacional de diversificar inversiones más allá de Asia.

Poder adquisitivo ciudadano

En cuanto al manejo del presupuesto, dijo que se ha hecho un gran trabajo, sobre todo ahora que se acerca el fin del sexenio. Agregó:
“Hemos tenido el encargo de mantener todas las piezas dentro del presupuesto como están definidas y con sus montos, lo que representa un arduo trabajo, sobre todo porque nos estamos acercando al final de la administración, cuando hay que terminar obras”.

Ramírez de la O aseguró que México tiene una certidumbre ganada a pulso en los mercados internacionales. Un comunicado indicó que lo anterior da certidumbre de que el gobierno tiene una agenda de mediano plazo y que goza de una relación económica sólida con Estados Unidos, sin importar quien es su presidente.

  • Habló del turismo y dijo que México reforzó su papel como destino, alcanzando superávit de 18 mil millones de dólares.

Destacó que en este gobierno se recuperó, para el Estado, la promoción del desarrollo económico y justicia social, disminución de desigualdades como ejes rectores de política económica, así como mejora de condiciones laborales de trabajadores a través de medidas concretas, como el aumento al salario mínimo, el cual tiene ya hoy un crecimiento acumulado de 117 por ciento, cifra que se logró sin llegar a trastocar el equilibrio de inflación.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.