Negocios

Profeco desplegará operativo en Puebla y Tlaxcala para prevenir abusos por Buen Fin

El operativo estará alineado a la estrategia nacional de promover un consumo seguro, responsable e informado; se instalarán cuatro módulos de atención en plazas de alta actividad comercial.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo de vigilancia en plazas y centros comerciales en Puebla y Tlaxcala para verificar que los comercios ofrezcan ofertas reales y prevenir abusos durante el Buen Fin 2025 a realizarse del 13 al 17 de noviembre.

Así lo informó el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor, Uriel Erazo García al señalar que 50 verificadores participarán en la brigada de atención a consumidores en ambos estados, durante los cinco días de la campaña.

Destacó que el operativo estará alineado a la estrategia nacional de promover un consumo seguro, responsable e informado, de tal forma que se instalarán cuatro módulos de atención en plazas de alta actividad comercial: Centro Comercial Angelópolis, Galerías Serdán, Parque Puebla y Galerías Tlaxcala.

Agregó que habrá un monitoreo de precios en 20 plazas comerciales a través de brigadas itinerantes con el objetivo de “prevenir abusos y asegurar la veracidad de las promociones”.

Además, se atenderán reportes de la ciudadanía a través del Teléfono del Consumidor 800 468 8722 y las páginas ConciliaExprés y Concilianet.

Erazo García resaltó que la presencia de la Profeco tiene como propósito proteger la economía de los consumidores, asegurando que las ofertas y promociones de los comercios sean claras, veraces y cumplan con lo establecido en la Ley Federal del Consumidor y la normatividad vigente.

Derrama económica

Al presentar la 15° edición del Buen Fin, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid, indicó que se espera una derrama económica de 5 mil 800 millones de pesos por los cinco días de venta.

Dijo que se trata de una de las mejores temporadas para el comercio, toda vez que el 80 por ciento de las compras se realizan de manera directa en los establecimientos y 20 por ciento en línea.

Por su parte, el director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, mencionó que a partir del jueves 13 de noviembre se desplegará un operativo de seguridad en coordinación con autoridades de Puebla y la zona conurbada a fin de generar un ambiente seguro para los consumidores.

Añadió que esta temporada marca el inicio de la actividad comercial de fin de año, con lo que se espera la llegada de 10 millones de visitantes.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.