Negocios

Gobierno federal proyecta inversión en sector automotriz y farmacéutica en Altamira

Sector privado

Secretaría de Economía formaliza a la región como Polo de Desarrollo para el Bienestar con acuerdo publicado en el DOF. Esperan instalación de 8 sectores productivos

El gobierno federal tiene destinados ocho sectores productivos a instalarse en Altamira, como parte de su integración al programa del Polo de Desarrollo para el Bienestar. Se contempla el arribo de empresas nacionales o extranjeras en el ramo automotriz, farmacéutico y de la industria eléctrica-electrónica.

Este martes, la Secretaría de Economía federal emitió la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, al determinar que hay mil 600 hectáreas disponibles en la parte norte y sur del puerto, quedando a consideración de los futuros inversionistas para establecer sus fábricas de manufactura, principal objetivo de esta iniciativa.

La dependencia federal también indica haber elegido esta región bajo algunos criterios, desde el poblacional donde residen casi un millón de habitantes en conjunto con Ciudad Madero, Tampico, Aldama y Pánuco (Veracruz), la de servicios por contar con el suministro de agua y energía eléctrica, además de la oferta educativa en el nivel Superior.

Dentro del criterio territorial, la región es propensa para recibir compañías dedicadas a áreas como la automotriz, química, farmacéutica, petroquímica, industria eléctrica-electrónica, metalmecánico, manufactura avanzada y logística.


A su vez, estarán disponibles para la realización de este plan mil 637 hectáreas, resultantes de la suma de las áreas de los tres polígonos y restando el derecho de vía de la interconexión al gasoducto Texas-Tuxpan. Una parte se encuentra en la parte norte del canal de navegación, así como otra en el sur.

Sobre esto, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), Alejandro Sobera Biótegui, recalcó que la infraestructura para darle los servicios requeridos a los interesados es la siguiente parte en trabajar desde el lado gubernamental.

“La declaratoria debe acelerar los trabajos para hacer más atractivo Altamira a los inversionistas extranjeros. De nuestro lado, la proveeduría se encuentra preparada para atender sus necesidades”, añadió el directivo.

La siguiente fase tras esta declaratoria será la firma oficial del acuerdo entre la instancia junto con el gobierno del estado y el Ayuntamiento, esto en fechas por definir antes de terminar el presente año.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.