Han pasado casi 3 años y las plantas de cogeneración perteneciente a Iberdrola se mantienen paradas en Altamira, luego de ser adquirida por el gobierno federal. La instalación solamente será utilizada en caso de alguna emergencia o alta demanda de electricidad, señalado por los industriales.
Operan con el suministro de CFE
Dicho complejo que pasó a manos de la autoridad luego de detener su producción en septiembre del 2022, cuya máxima capacidad supera los 2 mil 200 megawatts, conserva este estatus de acuerdo con la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac). El director de proyectos estratégicos Luis Apperti Llovet, mencionó que por el momento operan con el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
“La instalación se encuentra protegida, sin generación de electricidad hasta el momento, aunque sabemos que se utilizará como respaldo en caso de alguna emergencia para cuando exista una alta demanda y vuelva con facilidad a surtir. Tiene dos años que se encuentra en esa situación”, añadió.
Esto refiere a los complejos Altamira III y IV, que en conjunto alcanzan los mil 77 megawatts, además de la Altamira V cuya capacidad se reporta en mil 143 megawatts. En ese orden se pusieron en funciones en el 2003 y 2006, para integrar más adelante un centro de cogeneración, cuyas actividades se pusieron en marcha en diciembre del 2017, con 57 megawatts de producción.
El cambio anunciado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se dio a partir del 1 de septiembre del 2022, bajo el argumento de un vencimiento de su permiso para operar bajo el régimen legado de autoabasto. CFE entró de inmediato a la proveeduría y las 40 plantas, entre petroquímicas y de manufactura, sostuvieron su producción.
“En aquel tiempo teníamos un contrato con Iberdrola, al momento de detener su generación nos pasamos a la CFE, un cambio realizado a una velocidad asombrosa. Dentro del contexto de generación éramos los dañados, sin embargo, al final la negociación y después del perjuicio que hubo hacia la empresa que nos dio el servicio, fue satisfactorio, hasta mejorarnos el precio que nos ofrecían con anticipación”, concluyó Apperti.