Negocios

Gobierno de México no atiende a verdaderas víctimas de la violencia: Coparmex

El representante patronal hizo un llamado a respetar los derechos y actividades de todos los profesionales que ejercen la actividad periodística en el país.

José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que el gobierno mexicano prefiere hacerse la víctima, antes que atender a las verdaderas víctimas de la violencia y esclarecer los asesinatos de los comunicadores de su administración.

“Quizá lo más grave que refleja este gobierno es que prefiere hacerse la víctima antes que atender a las verdaderas víctimas”, señaló Mora.

Al celebrar el Foro sobre Libertad de Expresión, el representante patronal lamentó la postura y respuesta que dirigió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Parlamento Europeo, luego de que éste avalara una resolución en la que califica a México como un país peligroso para ejercer el periodismo.

Con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, el Cámara Europea aprobó la tarde de ayer una resolución en la que considera a México una nación “el país más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra".

La mayoría de los diputados que conforma el organismo parlamentario de la Unión Europea consideraron que el trabajo realizado por los comunicadores en México empeoró desde que inició la administración pública Andrés Manuel López Obrador.

Ante estos señalamientos, el mandatario mexicano redactó una carta al Parlamento Europeo en donde calificó a los diplomáticos europeos como “borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la cuarta transformación” y añadió que en México se respeta la libertad de expresión y el trabajo a los periodistas.

Bajo este contexto, Medina Mora lamentó que hasta la fecha el 90 por ciento de los casos de asesinato contra periodistas siga en la impunidad y 99 por ciento de los casos de activistas sociales y ambientales sigan sin esclarecerse, citando datos desde la misma Secretaría de Gobernación (Segob).

“Nos sumamos a la exigencia de justicia para que se respete la vida, los derechos y la profesión de quienes informan. Consideramos que los derechos de los ciudadanos, así como el respeto y estricto apego a las leyes y libertades deben de ser pilares para vivir en una democracia plena”, finalizó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.