Los empresarios del sector gasolinero de Tamaulipas se unen a la propuesta del gobierno federal en estabilizar el precio de los combustibles, al formar parte del acuerdo firmado este jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, funcionarios del área energética, así como el sector nacional en sus diversas regiones.
Al participar en este encuentro en Palacio Nacional, el director de operaciones de Grupo Garel, José Ángel García Elizondo, reiteró el compromiso pactado a fin de mantener un tope en costo por litros del petrolífero, al apoyar la economía de las familias de esta entidad como en otras donde cuentan con estaciones de servicio.
“La firma del acuerdo es histórica pues marca el precio máximo para la gasolina. Al adherirse a esto, Grupo Garel confirma su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas y el desarrollo de nuestro país”, declaró el corporativo originario de Tampico.
En este acto, Sheinbaum Pardo resaltó que la política del gobierno federal busca dignificar las condiciones de vida de los mexicanos, apoyar la economía popular y garantizar el bienestar de la población.
“Por ello, el principal objetivo del acuerdo, es que el precio máximo al público de la gasolina regular sea de 24 pesos por litro en las estaciones de servicio, ya que la gasolina es el tercer bien de la canasta básica e impacta directamente en la economía familiar”, declaró.
Grupo Garel, corporativo con más de 52 años de actividad en el sector energético del país, a través de su red de Estaciones de Servicio y de Distribuidora Río Pánuco, Distribuidor Asociado de Pemex, acotó que lo anterior traerá beneficios importantes a las familias.
Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias. pic.twitter.com/xjqRebLcfh
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 27, 2025
Por su parte, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, destacó que la firma es un llamado de unidad encabezado por la presidenta. Expresó que su éxito es responsabilidad compartida del gobierno con la iniciativa privada y entrará en vigor a partir del 1 de marzo.
En el evento, el director general de Pemex Víctor Rodríguez Padilla, se comprometió a mantener el precio nacional en las terminales y lograr una mayor eficiencia en los precios de logística. Enfatizó que la empresa pública colaborará con las autoridades para establecer estrategias que ayuden a combatir las prácticas ilegales.
