Negocios

Hubo gasolinazo pese a promesa de AMLO de no subir impuestos, acusa México Evalúa

El impuesto por litro de la gasolina Magna será de 5.49 pesos en 2022, 38 centavos más que en 2021.

La organización México Evalúa aseguró que la inflación y la caída en ingresos durante 2021 presionaron un gasolinazo a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que no van a aumentar los impuestos, con un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

En un reporte, México Evalúa indicó que, en los últimos días de 2021, el gobierno federal aplicó un incremento de 7.4 por ciento en las cuotas del IEPS, lo que se traduce como el mayor gasolinazo de los últimos cinco años.

Agregó que el incremento obedece a la inflación más alta de los últimos 20 años y a la necesidad de recaudar más en 2022, ante los ingresos tributarios que se mantienen sin incrementos.

La organización aclaró que las cuotas del IEPS no necesariamente implica un alza en el precio de las gasolinas, ya que dependerá del comportamiento del estímulo. Sin embargo, un aumento de las cuotas, en principio, aumenta la "probabilidad" de sufrir un incremento en el precio de las gasolinas.

"Estamos ante un mecanismo de control de precios. Así, cuando el precio del petróleo aumenta se puede aplicar un mayor estímulo para cobrar menos IEPS; cuando baja, se pueden reducir los estímulos y aumentar el cobro del IEPS.", señaló.

Asimismo, detalló que, para 2022, las cuotas del IEPS sobre gasolinas aumentaron 7.4 por ciento, debido a que la inflación hasta noviembre de 2021, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, reportó ese nivel.

Esto significa que la pérdida de poder adquisitivo que los mexicanos sufrieron por la inflación de 2021 se trasladará hacia 2022, con mayores cuotas en los combustibles.

"La cuota por litro de la gasolina Magna (menor a 92 octanos) será de 5.49 pesos, 38 centavos más que en 2021 o 90 centavos por arriba en comparación con 2018. En el caso del diésel, la cuota se colocará en 6.04 pesos por litro, 41 centavos más que en 2021 o un peso más que en 2018." detalló.


AMT

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.